Colo Colo ha sido uno de los mejores equipos de Sudamérica en 2024 y, en el ámbito personal, no solamente logró ser campeón del Campeonato Nacional. También logró llegar hasta los cuartos de final de la Copa Libertadores, lo que es sumamente positivo.
Con la mente puesta en un año que tendrá muchísima actividad, entre ellas el centenario del club, Colo Colo tuvo un preámbulo muy bueno. Nadie puede dudar que este 2024 ha sido fenomenal para la institución logrando llegar a instancias decisivas de la Copa Libertadores y arrebatándole el título local a Universidad de Chile.
Sin embargo, la página ya se dio vuelta y ahora la mente tiene que estar en mejorar en 2025. Por eso los jugadores que no rindieron tuvieron su despedida y entre ellos figura el nombre de Guillermo Paiva que no tuvo el año que todos esperaban cuando llegó en febrero.
Guillermo Paiva tiene equipo tras jugar en Colo Colo
Cuando finalizó la temporada, la mesa directiva del Cacique pensó algunas semanas si debía renovar su préstamo o dejarlo ir. Finalmente optaron por esta última opción y el atacante paraguayo está buscando club desde entonces.
En primera instancia sonó como posible refuerzo de Palestino para seguir dentro del Campeonato Nacional. Pero esto finalmente no prosperó y el jugador tiene todo listo para emigrar a otra popular liga de Sudamérica.
Si no hay ninguna novedad de último momento, Guillermo Paiva se presentará durante enero en Colombia y se sumará a Junior de Barranquilla. Quizás el elenco colombiano lo estuvo siguiendo después de enfrentarlo en los octavos de final de la última Copa Libertadores.
El periodista Pipe Sierra informó mediante sus redes sociales que el próximo jueves 2 de enero será el día en que se presente en una clínica a realizarse los exámenes médicos. En caso de que reciba el visto bueno de los profesionales de la salud, firmará su contrato a préstamo desde Olimpia.
Los números de Guillermo Paiva en Colo Colo
Durante su estadía en el club, Paiva sumó 45 partidos disputados entre las tres competencias que afrontó, además de los cotejos a partido único como la Supercopa de Chile. En esta línea marcó cinco goles y aportó cuatro asistencias a lo largo de la temporada.
En esta línea, pudo ampliar su palmarés personal con la Supercopa y el torneo doméstico. Así llegó a los seis títulos, puesto que antes había obtenido tres con Olimpia y dos con Náutico de Brasil.