Los 3 fichajes más polémicos entre Colo Colo y U. de Chile

Una selección de los 3 fichajes más polémicos entre Colo Colo y U de Chile a lo largo de los Superclásicos del Campeonato Nacional.

Colo Colo y Universidad de Chile revivirán el Superclásico del Campeonato Nacional en su edición 197. Ambas escuadras llegan en un 2025 en el que tienen grandes pretensiones para competir por la Copa Libertadores, y también, ambición de conquistar una nueva estrella de la Primera División.

El mercado de fichajes fue clave para que el conjunto de Gustavo Álvarez, puesto que, los refuerzos llevaron al club a liderar un récord tras su victoria ante Estudiantes de La Plata en Argentina. Mientras tanto, en el caso de Colo Colo hay una deuda pendiente de los fichajes que contrató Blanco y Negro en el camino al Centenario.

Incorporaciones de jugadores como Matías Zaldivia en la U, o Fernando De Paul en el Cacique, están destacando a pesar de sus pasados en la camiseta del “archirrival”, sin importar lo criticado que fueron sus saltos hacia la vereda del frente.

En la historia del fútbol chileno, contando a todos los futbolistas que jugaron en Colo Colo y Universidad de Chile, son cerca de 80 los que han vestido las camisetas blancas y azules. A continuación, revive algunas de esas movidas, una selección de las 3 más polémicas hasta ahora.

3 de los fichajes más polémicos entre Colo Colo y U de Chile

3) El Gran Leonel, campeón con U de Chile y Colo Colo

Corría el año 1959 y debutaba Leonel Sánchez en Universidad de Chile, futbolista que había estado desde los 12 años siendo parte de las inferiores de los laicos. El Gran Leonel se convirtió en parte fundamental del Ballet Azul, la época dorada de la institución a nivel local, donde obtuvieron 6 títulos en una década y con un desempeño impecable.

Sánchez defendió al Romántico Viajero hasta 1970, cuando tuvo desencuentros con el presidente del club en ese entonces, Héctor Pilassi. Cuando supo que habían descartado su continuidad, confesó en el libro Ballet Azul de Guillermo Acuña: “Yo creo que ese fue el día que más lloré en mi vida, porque fue una sorpresa para mí”. 

Colo Colo lo acogió y alcanzó a disputar 31 partidos, en los que pudo convertir 2 goles y se consagró campeón de la Primera División de ese año. Su acto fue catalogado como “traición” porque era un ídolo, pero, se defendió asegurando que “Pillasi quería que firmara contrato antes de pagarme el año 70. Yo tenía contrato por dos años más”, en una ceremonia de premiación en la municipalidad de Viña del Mar.

2) La abrupta salida de Patricio Yáñez

Patricio Yáñez volvió de Europa tras sus pasos por Real Valladolid, Zaragoza y Betis. En 1990, poco después de inmortalizarse con su gesto por La Roja ante Brasil en el Maracaná, decidió retornar a su país natal, donde había jugado solo por San Luis de Quillota. Universidad de Chile lo contrató y alcanzó a jugar tan solo 1 año, pero, este bastó para que su traslado a Colo Colo fuera más que criticada.

Yo salí mal de la U, el dirigente no me quiso, los hinchas tampoco me quieren mucho… a mí me echaron, tenía un contrato por 3 años y me pegaron la patada, no vengan con que no seguí ni otras cosas, me echaron“, expuso hace unos años en diálogo con ESPN.

Ante su drástica partida del Centro Deportivo Azul, Colo Colo fue en busca del jugador y fue parte de la coronación en Copa Libertadores y Recopa Sudamericana en 1992, logrando también alzarse con 3 títulos a nivel local hasta su retiro en 1994.

1) De ser motivo de amenazas a convertirse un líder indiscutido: Matías Zaldivia

No se puede discutir que el arribo de Matías Zaldivia, que había sido prácticamente desechado por la dirigencia de Blanco y Negro en Colo Colo, fue motivo de controversia cuando se dio a conocer que Azul Azul había llegado a un acuerdo con el defensa. Es más, llegaron a escribir amenazas en una de las entradas del Centro Deportivo Azul.

La hinchada veía su identificación con el clásico rival, donde estuvo desde 2015 hasta 2022, pero, la decisión de ByN terminó siendo desacertada de cara al mercado de fichajes, ya que, todavía le quedaba por dar. Con base en su rendimiento, supo silenciar las críticas y hoy en día ha llegado a convertirse en uno de los capitanes.

Johan Velásquez González
Periodista licenciado en comunicación Social y Digital. Redactor Freelance en Top Mercato Chile. De 23 años y con pasión por descubrir historias nuevas para transmitir el valor humano. Buscando contar hechos potentes, desde diferentes perspectivas y, así, generar reflexiones que motiven a mejorarse mutuamente. El periodismo deportivo es una de las áreas de interés, sumada a la social, naturaleza, política, ciencia, entre otras.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol chileno. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores del Campeonato Nacional, así como acerca de los jugadores chilenos de La Roja que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial