Fichajes Alianza Lima: ¿cuánto dinero gastó el Blanquiazul en refuerzos en el mercado 2025?

El equipo íntimo está casi listo para hacer su debut oficial esta nueva temporada luego de un periodo de transferencias más que accidentado. ¿Cuánto gastó en este mercado de pases?

Alianza Lima le ha puesto punto final a sus contrataciones para la Liga 1 2025 y se encuentra actualmente en Argentina como parte de su plan de pretemporada. Los íntimos han vivido una vez más un turbulento mercado de pases marcado por la polémica del fichaje fallido de Brian Farioli, aunque han logrado reponerse y completar su plantel con el tiempo previsto necesario.

En lo que se refiere a gasto de presupuesto, todos los fichajes de este mercado de pases han llegado a La Victoria como agentes libres a excepción de Juan Pablo Freytes. Los blanquiazules ejecutaron la opción de compra del préstamo y gastaron 610 mil euros, aunque lo vendieron a Fluminense poco después por 3 millones 150 mil euros.

Con la venta de Freytes, Alianza Lima ha tenido un saldo de transferencias positivo de 2 millones 540 mil euros. A esos ingresos se le puede sumar 3 millones de dólares por llegar a fase de grupos, además de una posible taquilla millonaria ante Boca Juniors en la segunda fase previa si el equipo de Gorosito logra eliminar a Nacional de Paraguay.

Si algo ha caracterizado a Alianza Lima en los últimos años es su capacidad presupuestaria que supera la de cualquier otro club peruano. Solo el año pasado, los íntimos gastaron un total de 809 mil euros con las compras de los pases de Jhamir D’Arrigo y Matías Succar, aunque ninguno de los dos ha logrado satisfacer las expectativas.

En líneas generales, se puede decir que Alianza Lima goza de buena salud económica pese al fallo que significó no haber clasificado directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. Tampoco se puede descartar eventuales ventas de jugadores como Erick Noriega y Bassco Soyer que podrían seguir contribuyendo a la economía aliancistas.

¿Ante quién jugará Alianza Lima en la fecha 1 del Apertura 2025?

El primer partido de los íntimos será ante Cusco FC de local, siendo el equipo dorado el último equipo al cual enfrentó en la temporada pasada. El equipo dorado sigue siendo entrenado por el argentino Miguel Ángel Rondelli y ya ganó en su última visita a Matute por 1-2 el pasado mes de noviembre, siendo esa derrota un impedimento para que los íntimos alcanzaran el título nacional.

En Cusco FC solo hay apenas 2 jugadores con pasado aliancista. Uno de ellos el Aldair Fuentes, que viene de jugar por los íntimos la temporada pasada y es uno de los nuevos fichajes cusqueños, mientras que el otro es Oswaldo Valenzuela. El jugador de 24 años de edad se formó en Alianza Lima y llegó al equipo de Rondelli el año pasado para una segunda etapa.

Luego del partido ante Cusco FC, el equipo del Pipo Gorosito visitará Sullana para enfrentarse a Alianza Atlético. Los blanquiazules ya ganaron durante sus últimas dos visitas al Vendaval del Chira, aunque también sufrieron derrotas importantes como el 4-2 del Apertura 2022 o el histórico 4-0 de 2016 que tuvo lugar en Bellavista.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial