El club piurano jugará en 2025 el segundo torneo internacional de su historia, pese a no tener uno de los planteles más caros de la Liga 1. ¿Cuánto ganan sus jugadores?
Pese a tener que jugar de local en una ciudad ubicada a 35 kilómetros al norte de Piura, Atlético Grau hizo historia en 2024 y clasificó por segunda vez a la Copa Sudamericana bajo la dirección técnica de Ángel Comizzo. Los albos han conseguido una gran hazaña pese a no tener uno de los planteles más caros de la Liga 1.
En lo que respecta a sueldos, nunca se ha revelado ninguna información oficial, pero se estima que el mejor pagado sea el guardameta Patricio Álvarez. El arquero que ganó 4 títulos nacionales con 3 equipos distintos y que ha anotado 5 goles desde su llegada a Grau tendría un sueldo estimado en 15 mil dólares mensuales, una cifra menor a la que ostentaba en clubes de Lima.
El segundo lugar lo ocuparía el delantero Tomás Sandoval. El ex jugador de Colón de Santa Fe tendría un salario mensual estimado en 10 mil dólares mensuales. El año pasado tuvo grandes números en Grau y contribuyó con 3 goles y 5 asistencias en 14 encuentros, una cifra que espera mejorar en la presente temporada.
Otro jugador que podría tener un sueldo similar o ligeramente mayor al de Sandoval es Neri Bandiera. El veterano de 35 años disputa su tercera temporada en el club piurano y tiene un gran promedio de gol con 28 anotaciones y 8 asistencias en 69 encuentros, lo cual lo convierte en el máximo goleador de Grau en años recientes.
El resto de jugadores de Atlético Grau tendría un sueldo que comprendería entre 5 mil y 9 mil dólares, con cifras incluso menores para juveniles del plantel como Jherson Reyes y Arnold Flores. Los juveniles estarían ganando al menos 2 mil dólares en el club piurano, mientras que el resto del plantel tendría un ingreso mínimo de 5 mil dólares mensuales.
¿Quién podría ser la primera gran venta de Atlético Grau?
Nunca antes el equipo de Comizzo ha vendido el pase de un jugador, pero en esta temporada podría producirse esa primera transferencia. Los candidatos son Paulo de la Cruz, Tomás Sandoval, Diego Soto, Adriel Trelles y Rodrigo Vilca, siendo este último el único peruano de los mencionados que ya estuvo en el exterior.
Si bien Vilca no pudo llegar al primer equipo de Newcastle United y descendió con Voždovac en Serbia, en su regreso a Perú con Grau podría retomar su mejor nivel bajo la dirección técnica de Comizzo, que si algo le caracteriza es su capacidad por potenciar jugadores con talento que vienen de malas rachas en temporadas anteriores.
Las posibilidades de lograr vender el pase de un jugador dependerán sobre todo de si Grau es capaz de eliminar a Cusco FC y llegar a la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2025. Allí tendría garantizado 6 partidos internacionales donde sus jugadores podrían mostrarse en una vitrina mucho más mediática que la Liga 1.