Los blanquiazules hicieron historia tras llegar a la fase de grupos eliminando a Nacional de Paraguay, Boca Juniors y Deportes Iquique. ¿Cuánto dinero ganarán por jugar esta etapa?
Este año Alianza Lima consiguió el mayor logro de toda su historia a nivel internacional tras eliminar al favorito Boca Juniors en La Bombonera por penales en llave correspondiente a la Copa Libertadores. Por si fuera poco, los íntimos se han convertido en el cuarto equipo en la historia del torneo en llegar a la fase de grupos desde la fase 1 eliminando también a Nacional de Paraguay y Deportes Iquique.
Esta memorable hazaña no solamente será recordada por su magnitud en años posteriores, ya que Alianza Lima contará con un ingreso millonario de 6 millones de dólares por su participación en la fase de grupos. A esa cifra se le pueden sumar otros 330 mil dólares por cada partido ganando de los blanquiazules en la fase de grupos, a la espera del sorteo de este el lunes 17 de marzo.
Respecto a ganancias anteriores, los íntimos ya ganaron un total de 1 millón 100 mil dólares por jugar las fases previas. Ahora el reto pasa por repetir lo hecho en 2010 y llegar a octavos de final, una instancia que podría significar una ganancia económica significativa de 1 millón 250 mil dólares, además de ingresos por taquilla de los 3 partidos que los victorianos jugarán como locales.
Nadie esperaba que Alianza Lima llegara tan lejos en esta competencia internacional, pero los dirigidos de Pipo Gorosito superaron poir mucho las expectativas y ahora tienen la oportunidad de pelear en simultáneo el título del Apertura 2025, así como garantizar su papel como uno de los mayores protagonistas a nivel internacional.
Recordemos también que esta es la segunda vez en la historia de la Copa Libertadores que los 3 grandes de Lima jugarán la fase de grupos del certamen continental. Ya ocurrió en la edición 2003, aunque en aquella oportunidad ninguno de los clubes peruanos pudo avanzar. Los íntimos fueron últimos de su grupo, mientras que Sporting Cristal y Universitario fueron terceros por delante de Universidad Católica y Oriente Petrolero respectivamente.
¿Cuáles podrían ser los próximos rivales de Alianza Lima?
Al venir de las fases previas, los blanquiazules integrarán el Bombo 4 junto a los equipos con menor cantidad de puntos en el ranking de clubes de Conmebol. Del Bombo 1, el rival más atractivo para Alianza Lima sería Racing, actual campeón de la Copa Sudamericana y dirigido por Gustavo Costas, quien fue bicampeón nacional con los íntimos (2003-2004) y artífice de la última clasificación a octavos de final en 2010.
Del Bombo 2, el rival más atractivo sería Estudiantes de La Plata, que como vigente campeón de la Copa Libertadores fue goleado en Matute a manos de los aliancistas por 4-1 en lo que fue una de las victorias más memorables de Alianza Lima a nivel internacional. Otro rival atractivo de este mismo bombo es Bolívar, al cual el equipo íntimo derrotó como visitante en La Paz la última vez que lo enfrentó.
Finalmente, del Bombo 3 el rival más atractivo de todos es la Universidad de Chile, club que ya fue eliminado de la Copa Libertadores en 2019 por FBC Melgar. La U de Chile fue el verdugo de los blanquiazules en octavos de final en 2010 en lo que fue una polémica llave con una cuestionada actuación arbitral del ecuatoriano Carlos Vera, que convalidó un gol del equipo chileno que previamente había sido anulado.