Cienciano le puso fecha de vencimiento al ciclo de Cristian Díaz, mientras 2 jugadores buscan la nacionalización

El entrenador de los imperiales está sobre la cuerda floja tras el mal inicio en el Apertura 2025. ¿Qué le dijo la directiva cusqueña al estratega argentino?

Cienciano ha tenido un pésimo inicio en el Apertura 2025 de la Liga 1 con 2 derrotas y un empate en casa que han puesto en duda la continuidad del argentino Cristian Díaz en la dirección técnica. Los cusqueños arrancaron la temporada con un decepcionante empate en casa por 2-2 ante ADT, que se llevó un punto con un gol de último minuto.

En la fecha 2, el equipo de Díaz visitó al vigente bicampeón nacional Universitario y perdió por 3-2. Pese a la derrota, los rojos dejaron una buena imagen, ya que pudieron reponerse en un par de ocasiones y lograron empatar dos veces el partido, aunque un gol de Andy Polo acabó con las aspiraciones de llevarse un punto de Lima.

La derrota en el Clásico Cusqueño ante Deportivo Garcilaso por 2-3 habría sido la gota que colmó el vaso. La directiva ya le habría comunicado al entrenador argentino que está en observación en los siguientes partidos ante Los Chankas en Apurímac y ante ADT por Copa Sudamericana en Huancayo.

Si Cienciano no logra la clasificación a la fase de grupos de la Copa Sudamericana, es muy probable que Cristian Díaz se convierta en el primer entrenador en ser cesado de su cargo de la Liga 1 2025. El ex DT de Jorge Wilstermann ha dirigido hasta la fecha 15 partidos como DT del Papá con 7 victorias, 2 empates y 6 derrotas.

La primera opción que parte como reemplazo de Díaz es su compatriota Mariano Soso, que acaba de ser destituido como entrenador de Newell’s Old Boys. Soso no tiene actualmente otras ofertas de su país natal o Brasil y daría su visto bueno a volver a la ciudad imperial con la oferta correcta y con el objetivo de clasificar a la Copa Libertadores.

2 jugadores extranjeros de Cienciano están próximos a nacionalizarse

Una de las razones que explican el pésimo inicio de los cusqueños tiene que ver con el trámite tardío de la nacionalización de algunos jugadores, ya que al haber sido inscritos como futbolistas peruanos no han podido jugar hasta la fecha nuevos refuerzos como los uruguayos Ignacio Barrios, Maximiliano Amondarain y Santiago Arias, así como el argentino Gaspar Gentile.

Con la lección aprendida, la directiva de Cienciano se ha puesto manos a la obra y ya ha empezado a trabajar en la nacionalización del ecuatoriano Carlos Garcés y el argentino Juan Romagnoli. Así, este par de jugadores podrán jugar desde el inicio sin ninguna complicación documentaria como actualmente atraviesa el equipo cusqueño.

La nacionalización de Garcés y Romagnoli también será clave de cara a liberar dos cupos de extranjeros para la próxima temporada, en la cual el equipo cusqueño aspira como mínimo a jugar nuevamente la Copa Sudamericana, un certamen en el cual no ha podido superar la primera fase previa desde su retorno a la escena internacional en 2022.

Jose Mercado
Periodista arequipeño especializado en deportes con más de diez años de experiencia en medios de comunicación de Perú, Islandia e India. Especializado en fútbol: mercado de transferencias y ascenso peruano. Además del fútbol ha trabajado escribiendo sobre política peruana, política internacional, análisis electoral y lucha libre profesional.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes del fútbol peruano. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de la Liga 1, Liga 2 y Copa Perú, así como acerca de los jugadores peruanos de La Bicolor que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial