Los rimenses están próximo a enfrentar a un grande de Brasil, el segundo país que más jugadores foráneos ha aportado al club rimense.
Sporting Cristal enfrentará dentro de pocos días a Palmeiras por tercera vez en la historia en Copa Libertadores. Su rival es uno de los grandes de Brasil, siendo este país la segunda nacionalidad que más jugadores foráneos ha aportado a Sporting Cristal a lo largo de su historia, algunos de los cuales se convirtieron en auténticos ídolos celestes.
Los bajopontinos son sin duda alguna el club peruano que más veces ha decidido fichar futbolistas brasileros, así como también entrenadores llegando a un total de 8 estrategas brasileros en el banquillo celeste siendo los más recientes Tiago Nunes (2023) y Enderson Moreira (2024).
¿Cuáles han sido entonces los mejores fichajes brasileros en la historia de Sporting Cristal? Averígualo a continuación.
#10 Marquinho
Pese a pasar muchos años de su carrera en Perú, Marquinho solo estuvo en el Rímac por un año en 1993. Fue un año sumamente negativo para los celestes que no solo no fueron campeones nacionales, sino que tampoco clasificaron a la Copa Libertadores tras perder la definición extra de la liguilla por penales ante Alianza Lima.
Cristal tuvo que conformarse con clasificar a la extinta Copa Conmebol ese año, pero Marquinho supo destacar con los cerveceros a nivel internacional llegado hasta cuartos de final de la Copa Libertadores de ese mismo año. Cristal eliminó a El Nacional de Ecuador en octavos de final en una llave en la que Marquinho anotó, pero fue eliminado por América de Cali.
#9 Palhinha
Llegó con un gran cartel tras haber ganado 3 veces la Copa Libertadores, pero su paso en Sporting Cristal no fue del todo exitoso, ya que solo pudo anotar 5 goles en 22 partidos. Los celestes no fueron campeones, pero pudieron salvar la temporada clasificando a la Copa Libertadores tras ganar una definición a Sport Boys.
Palhinha llegó para el Clausura 2000 y su equipo se quedó a 4 puntos de conseguir el título de este torneo corto y llegar a la final. De los 5 goles que anotó, 3 de ellos fueron en una victoria histórica de 0-7 sobre Juan Aurich en Jaén, además de también anotar el gol de la victoria ante FBC Melgar en Arequipa por 1-2.
#8 Brenner
Pese a las críticas que generó su rendimiento en 2023, Brenner tuvo números más que aceptables con 15 goles y 4 asistencias en 42 encuentros. No llegó a ser campeón nacional en lo que fue el único año de su carrera en Perú, pero sí logró clasificar a la Copa Libertadores además de casi llegar a octavos de final de la Copa Sudamericana.
El gol más importante de Brenner fue ante The Strongest en la histórica y sorpresiva victoria de su equipo por 1-2 en la altura paceña. Esta fue la primera victoria de los rimenses como visitantes ante el Gualdinegro, además de la segunda victoria de Cristal en La Paz después del 1-2 ante Bolívar de 2006.
#7 Gustavo Cazonatti
Todavía no ha conseguido un título nacional, pero este volante de contención de 28 años de edad se ha convertido en uno de los extranjeros más destacados de su equipo, donde ya lleva 36 partidos disputados con 3 goles y 4 asistencias, llegando incluso a anotar en una victoria de un clásico ante Universitario por 2-1.
El jugador catarinense está actualmente de baja por lesión y es uno de los muchos lesionados del plantel bajopontino. Llegó a Cristal en enero de 2024 y un año después, los celestes decidieron comprar su pase por 200 mil euros. Cazonatti firmó contrato hasta diciembre de 2026 con opción de un año más.
#6 Ignacio da Silva
Este defensor central jugó apenas un año y medio con los rimenses, pero ese tiempo le bastó para dejar su huella e igualar la marca de Miguel Rebosio como la venta más cara de los celestes con un coste de 2 millones de euros, cifra que decidió pagar Fluminense por este jugador de Cristal en su condición de vigente campeón de Copa Libertadores.
Ignacio da Silva disputó un total de 62 partidos en La Florida y aportó con 10 goles y 2 asistencias. Destacó en a nivel continental enfrentando a su actual club y también a River Plate, aunque su equipo no llegó lejos en 2023 y fue eliminado por Emelec en la Copa Sudamericana.
#5 Nilson Esidio
No logró el título nacional en el único año que jugó con Sporting Cristal en 1998, pero sí fue el máximo goleador del fútbol peruano esa temporada con un total de 27 goles en 37 partidos. Pese a no ganar el título, sí ganó el Torneo Clausura de ese año y contribuyó enormemente a una nueva clasificación de su equipo a la Copa Libertadores.
Pese a anotarle a River Plate, Alianza Lima o Universitario, las mejores actuaciones de Nilson Esidio fueron ante FBC Melgar. Los celestes golearon las dos veces que enfrentaron al Dominó en Lima ese año con un 7-1 y un 3-0. En el primer partido, Esidio hizo un triplete, mientras que en la segunda goleada hizo un par de goles.
#4 Didi
Si bien es recordado por ser el DT mundialista de Perú en México 1970, Didí también pasó por el fútbol peruano en su faceta de jugador luego de su paso por Real Madrid y Botafogo. Por si fuera poco, fue jugador y entrenador de los celestes por 3 años seguidos (1962-1964) en los cuales obtuvo dos veces el subcampeonato del fútbol profesional peruano.
En su último año como jugador y entrenador, Cristal volvió a terminar segundo de la fase regular, pero su rendimiento en la liguilla por el título fue terrible y terminó en el último lugar de 5 clubes. Didí volvió únicamente como estratega para una segunda etapa (1967-1969) y finalmente le dio el primer título nacional a los cerveceros en 1968.
#3 Bica
Delantero formado en San Pablo y que solo necesito un año con los celestes para lograr ser campeón nacional en 1995. Hizo un total de 11 goles en la temporada y fue el quinto goleador de su equipo de ese año. No hizo ni un solo gol en el Octogonal Final, pero su contribución fue notable en el primer semestre del año.
Bica hizo 2 goles a Cienciano en un empate por 4-4 de visita en Cusco, así como también metió 4 goles en la goleada de su club por 4-1 ante Alianza Atlético. En Copa Libertadores anotó en las victorias cerveceras de 7-0 sobre Jorge Wilstermann y un 1-0 ante Bolívar.
#2 Vinha de Souza
Fue el jugador más importante en la obtención del tercer título nacional de los celestes en 1972 y uno de los dos máximos goleadores de esa temporada con 20 anotaciones. Fue el primer gran jugador extranjero del equipo y el máximo goleador extranjero de los celestes durante dos décadas.
En 1973, el atacante brasilero hizo la misma cantidad de goles que el año anterior, pero Cristal se conformó con el subcampeonato y vio a Defensor Lima ganar su único título nacional. Por otro lado, en 1974, su último año como celeste antes de su retorno en 1977, Cristal no entró a la liguilla por el título tras quedar un punto por debajo de CNI.
#1 Julinho
Le dedicó los últimos 11 años de su carrera a Sporting Cristal y se convirtió en el máximo goleador extranjero en la historia del club hasta que su récord fue superado por Luis Alberto Bonnet. Este talentoso jugador baiano logró un total de 4 títulos nacionales con los celestes (1994, 1995, 1996 y 2022) y fue subcampeón de la Copa Libertadores 1997.
Julinho fue el máximo goleador del Descentralizado 1995 con 23 goles y fue el tercer brasilero en conseguir esta marca en Perú, además de ser el quinto jugador de Sporting Cristal en conseguirlo después de Oswaldo Ramírez (1980), Juan Caballero (1983), Horacio Baldessari (1991) y Flavio Maestri (1994).