El ex jugador de Universitario es uno de los jugadores más destacados del equipo íntimo y podría protagonizar una transferencia millonaria en el próximo mercado de fichajes.
El buen momento internacional de Alianza Lima podría tener varias repercusiones en el próximo periodo de pases de invierno. Uno de los jugadores que podría recibir más ofertas es Kevin Quevedo, quien poco a poco se ha convertido en uno de los máximos goleadores de la Copa Libertadores 2025 con 4 anotaciones al igual que su compañero Hernán Barcos.
Teniendo en cuenta sus números a nivel local e internacional, el jugador surgido en divisiones menores de Universitario totaliza 5 goles y 2 asistencias en 12 encuentros habiendo transcurrido casi 4 meses en esta nueva temporada. Muy al contrario de los números que registró Quevedo en 2024: 0 goles y 0 asistencias en 14 partidos con los victorianos.
¿Cuánto ganaría Alianza Lima con una eventual venta del pase de Kevin Quevedo? El extremo derecho de 28 años de edad tiene contrato hasta diciembre de 2026 y es improbable que su equipo esté dispuesto a verlo partir al exterior a menos que reciba una oferta de al menos 1 millón de euros, aunque es poco probable que llegue a 2 millones de euros.
También es posible que los blanquiazules no contemplen la salida de Quevedo pensando a largo plazo y que solo estén dispuestos a dejarlo partir con una oferta realmente considerable. Todo dependerá de si el jugador decide alargar su contrato o no, ya que en 2020 ya se fue de La Victoria a Brasil como agente libre en su primera experiencia en el exterior.
Si el pase de Quevedo terminá teniendo un coste superior a 1 millón 500 mil euros, el ex jugador de FBC Melgar se podría convertir en el cuarto jugador más caro en la historia del club siendo solo superado por el argentino Juan Pablo Freytes, Kluiverth Aguilar y el colombiano Kevin Serna, siendo Freytes y Serna actuales compañeros en Fluminense.
¿Quiénes serán los próximos rivales de Alianza Lima?
Luego de visitar a Deportivo Garcilaso en el Cusco, los íntimos deberán enfrentarse a Los Chankas de local este viernes 18 de abril. Por lo tanto, los blanquiazules tienen poco tiempo para descansar y están obligados a ganar como mínimo un partido de estos dos, ya que ha pasado un mes desde su última victoria en la Liga 1.
Luego de esos dos partidos del torneo local, los blanquiazules volverán a disputar la Copa Libertadores para enfrentarse como locales a Talleres de Córdoba. El punto rescatado de visita ante San Pablo solo valdrá la pena si el equipo de Gorosito es capaz de vencer a los cordobeses, que ahora cuentan con Pablo Guiñazú como nuevo DT.
Luego del partido ante la ‘T’, Alianza Lima volverá a jugar en el torneo local visitando a Comerciantes Unidos, un equipo que viene de caer por goleada en casa 0-4 a manos de Sport Boys. Pese a jugar en la altura de Cajabamba, es probable que los íntimos lleguen como favoritos ante un rival en pésimo momento deportivo y que podría quedarse sin entrenador en los próximos días.