La joya de los Blanquiazules finalmente anotó su primer gol en el primer equipo y aspira a ser la próxima gran venta del equipo. ¿Cuáles serían sus posibles destinos?
Luego de cuatro partidos sin ganar, Alianza Lima por fin pudo recuperarse tras derrotar el pasado lunes 19 de mayo a Alianza Universidad por 2-0. La mayor sorpresa del partido ante los huanuqueños fue el hecho que Bassco Soyer, juvenil de los Íntimos de solo 18 años de edad, anotó su primer gol en lo que fue su sexto partido en el primer equipo.
El extremo izquierdo de los Potrillos está llamado a ser la próxima gran venta de Alianza Lima, que no dudará en escuchar ofertas por él ya sea en el próximo mercado de fichajes de invierno o a fin de año, siempre y cuando Soyer firme una renovación de contrato, ya que de no hacerlo se convertirá en agente libre para 2026.
A día de hoy, el valor de mercado máximo de Soyer no supera los 500 mil euros, aunque es una cifra baja comparada a otros canteranos cuyas ventas superaron la cifra de 1 millón de euros como Kluiverth Aguilar y Wilmer Aguirre. Si Alianza Lima logra una renovación larga con Soyer, lo más probable es que decida postergar su venta hasta poco después de su eventual debut en la Selección Peruana.
Para llegar a la Blanquirroja, Soyer tiene que convencer a Oscar Ibáñez o al sucesor del ex guardameta de estar en un mejor momento de jugadores como Bryan Reyna, Edison Flores o Kevin Quevedo, aunque salvo una sorpresa es poco probable que se produza este año y tenga que esperar a la próxima temporada.
Luego de su actuación ante los Azulgranas, es probable que Pipo Gorosito vuelva a confiar en Soyer de cara al partido ante Libertad por Copa Libertadores, incluso si no es titular y juega solo unos minutos. De ese partido ante el Gumarelo depende la única posibilidad aliancista de seguir en carrera a nivel internacional.
¿A qué posibles mercados podría llegar Bassco Soyer?
Teniendo en cuenta las tres ventas más recientes de Alianza Lima, lo más probable a día de hoy para Soyer es que fiche por un equipo de Brasil o Argentina. Fluminense compró los pases de Kevin Serna y Juan Pablo Freytes y podría convertirse en uno de los más interesados por Soyer a futuro, especialmente si se prolonga su crisis de lesiones.
También existe la opción de Argentina, liga a la que llegó Bryan Reyna tras fichar por Belgrano en una transferencia que costó 830 mil euros. El equipo cordobés está dispuesto a vender el pase del pucallpa en el futuro cercano y también podría interesarse en Soyer para repetir la misma fórmula que le confiera ganancias millonarias.
Otra opción interesante para Soyer podría ser Grecia o una liga mediana de Europa teniendo el ejemplo de Franco Zanelatto, que llegó a OFI Creta el pasado mes de febrero. A nivel histórico, el país heleno ha sido uno de los principales destinos para futbolistas peruanos, aunque pocos han logrado destacar y pasar a una liga más importante.