Premio Balón de Oro 2023: cómo y quiénes eligen al ganador

Cada vez falta menos para conocer al jugador que se hará con este galardón. Pero, ¿cómo es el proceso de votación y quiénes están a cargo?

El próximo 30 de octubre los futboleros tenemos una cita en el Teatro de Châtelet ubicado en París, Francia. Allí, la prestigiosa revista “France Football” realizará una nueva ceremonia para entregar el Balón de Oro. En esta ocasión, se destacará al mejor jugador de la temporada 2022/23.

Hay serios candidatos a llevarse este galardón único: Lionel Andrés Messi, que salió campeón del mundo con la Selección Argentina en Qatar 2022; Erling Haaland, que ganó todo con el Manchester City y fue una máquina de hacer goles; y Kylian Mbappé, que fue subcampeón mundial marcando un triplete en la gran final.

¿Cómo y quiénes eligen al ganador del Balón de Oro?

El Balón de Oro, el galardón más ansiado por todos los jugadores
El Balón de Oro, el galardón más ansiado por todos los jugadores

Esta es una pregunta que se hacen muchos fanáticos del fútbol y del deporte en general. El primer paso lo dan los periodistas de las redacciones de “L’Équipe” y “France Football“, quienes son los encargados de elegir a los 30 candidatos a ganar el premio para la rama varonil; mientras que escogen a 20 en la nómina femenina.

Posteriormente, 180 periodistas especializados de todo el mundo emiten su voto entre estos nombres (y 50 solamente en el Balón de Oro femenino). Allí tienen la posibilidad de quedarse con 5 nominados y reparten puntos: le dan seis al 1º, cuatro al 2º, tres al 3º, dos al 4º y uno al 5º.

Lionel Messi presumiendo un Balón de Oro
Lionel Messi presumiendo un Balón de Oro

Tras este proceso, se realiza la sumatoria de puntos entre todos los votantes y, obviamente, se lleva el premio el jugador con más unidades cosechadas. Y si bien la votación se basa en una elección subjetiva, la realidad marca que hay algunos criterios que se tienen en cuenta antes de otorgarle puntos a cada futbolista. Estos son:

  • Desempeño individual: el criterio más importante.
  • Rendimiento colectivo: también es relevante saber si su equipo/selección tuvo logros.
  • Juego limpio: el jugador debe dar el ejemplo, tanto dentro como fuera del campo.
Franco Chesini
Franco Chesini nació en Buenos Aires, Argentina, y es un enamorado de la pelota desde que tiene uso de la razón. Es periodista deportivo especializado en fútbol argentino e internacional. Pasión, sacrificio, esfuerzo, solidaridad y liderazgo, algunos de los rasgos que lo caracterizan. Es muy decidido y competitivo. La palabra "perder" no aparece en su diccionario. Trabaja en Top Mercato desde agosto de 2023 y es uno de los encargados de llevarte la mejor información sobre el mercado de pases del fútbol argentino.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes de fútbol en LATAM. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre las ligas latinoamericanas de fútbol, los principales campeonatos y las copas de latinoamérica. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar