Luego de consagrarse bicampeón de la Copa Libertadores de América y ganarle la final de la Copa Intercontinental al Real Madrid, el “Xeneize” de Carlos Bianchi se midió ante el equipo de la capital de Italia en un amistoso que quedó en la historia.
El 7 de agosto del 2001, el Club Atlético Boca Juniors disputó uno de los amistosos más recordados en la historia de la institución. El equipo que en ese entonces era dirigido tácticamente por Carlos Bianchi y venía de ser bicampeón de la Copa Libertadores de América visitó a la Roma en el Estadio Olímpico de la capital italiana. ¿Cómo le fue?
A continuación, en Top Mercato ponemos la lupa en lo que fue este inolvidable partido. Cómo llegaron ambos, en qué contexto se dio, cuáles fueron las formaciones y qué incidencias hubo, entre tantos otros detalles.
Boca vs. Roma, un amistoso para la historia

Viajemos a agosto del 2001. A falta de 10 días para el inicio del Torneo Apertura del fútbol argentino, Boca Juniors viajó a Italia para jugar un partido amistoso contra la Roma. Se medían dos potencias: el “Xeneize” era el vigente bicampeón de la Copa Libertadores de América y campeón de la Copa Intercontinental (ante el Real Madrid, ni más ni menos); mientras que “I Giallorossi” venía de festejar el título de la Serie A.
Era un choque más que interesante, pero que no ofreció una gran imagen futbolística ya que ambos se encontraban en la etapa final de sus respectivas pretemporadas y estaban a falta de ritmo. En su lugar, hubo pierna fuerte, fricción y una dura lesión que opacó la fiesta de los locales.

Saliou Lassissi, lateral derecho de Costa de Marfil, duró solamente 6 minutos en cancha en lo que era su debut. Sufrió fractura de tibia y peroné en la pierna derecha, por lo que tuvo que abandonar el recinto deportivo en ambulancia. Por eso, a pesar de que la Roma presentó el scudetto y su nuevo plantel, quedó una sensación más que rara entre los fanáticos.
Hubo muy poco fútbol, y lo que hubo fue gracias a la Roma. Gracias a su jerarquía individual, derrotó por 3-1 a Boca y le dio una pequeña alegría a la hinchada. Gabriel Omar Batistuta marcó el 1-0 de tiro libre con cierta complicidad de Roberto Abbondanzieri; mientras que Gianni Gigou se encargó de anotar un doblete en el segundo tiempo con dos lindos remates de media distancia. El descuento fue obra de Walter Gaitán.
La formación de Boca vs. Roma
El equipo de Carlos Bianchi salió de la siguiente manera: Roberto Abbondanzieri; José María Calvo, Rolando Schiavi, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Sebastián Battaglia, Mauricio Serna, Cristian Traverso, Omar Sebastián Pérez; Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Delgado.
En el entretiempo, el “Virrey” realizó cinco modificaciones y mandó a la cancha a Gustavo Pinto, José Antonio Pereda, Walter Gaitán, Christian Giménez y Antonio Barhijo. A los 30 minutos del complemento, los últimos dos cambios: Wilfredo Caballero y Joel Barbosa.
La formación de Roma vs. Boca
Ivan Pelizzoli; Jonathan Zebina, Walter Samuel, Sebastiano Siviglia, Vincent Candela; Diego Fuser, Damiano Tommasi, Emerson; Francesco Totti; Vincenzo Montella y Gabriel Batistuta fueron los 11 elegidos por Fabio Capello, el reconocido entrenador italiano. Como podemos apreciar, había dos ex Boca en el plantel y uno de ellos fue fundamental para la organización de este evento.
Walter Samuel, la clave del amistoso

En julio del 2020, Walter Samuel se despidió de Boca Juniors tras mostrar un rendimiento sobresaliente. Fue transferido a la Roma, que desembolsó cerca de 21 millones de euros por su pase. Esta fue la venta más cara de la historia del club de la Ribera en ese momento. Tiempo después, fue superada por la de Fernando Gago al Real Madrid.
La dirigencia “Xeneize” negoció, además, un partido amistoso entre las partes de cara al futuro cercano. Esta fue una de las cláusulas del traspaso del “Muro” al conjunto italiano, por lo que se concretó en esta fecha. Por ir a disputar el amistoso, la delegación argentina embolsó 1 millón de dólares extra.
El debut de Rolando Schiavi en Boca
El “Flaco” fue fichado por Boca Juniors en julio del 2001, tras lo que había sido su gran paso por Argentinos Juniors. Al defensor surgido del Club Atlético Argentino de Rosario le tocó debutar, ni más ni menos, en el Estadio Olímpico de Roma contra el campeón de la Serie A. Y estuvo a la altura.
Mostró un buen nivel, completó los 90 minutos y dejó buenas sensaciones en el cuerpo técnico. Lo que sucedió más adelante ya lo sabemos todos: se convirtió en ídolo absoluto de la institución y festejó 9 títulos: 4 locales y 5 internacionales.
La lesión que provocó Chipi Barijho

Antonio Barijho estuvo en el foco de la tormenta en este duelo. Ingresó en el entretiempo pasado de revoluciones y solamente duró 20 minutos en la cancha ya que recibió la tarjeta roja de forma directa. ¿El motivo? Su fuerte entrada contra Saliou Lassissi, de quien hablamos anteriormente.
Si bien el “Chipi” fue acusado de ir con mala intención, en la imagen se pudo apreciar cómo se resbala antes de ir a pelear por la pelota y termina pegándole de manera aparatosa al defensor marfileño. Esto, sin embargo, no evitó que se retirara del campo de juego bajo una catarata de insultos del público local.
La presencia de Gabriel Batistuta frente a Boca

Por último, rescatar que fue el reencuentro entre Gabriel Omar Batistuta y Boca Juniors. El delantero había llegado a la Roma un año antes y rápidamente se ganó el cariño de la gente: fue vital en la consagración del scudetto y marcó 20 goles. En el duelo ante el “Xeneize”, fue titular, disputó 62 minutos y abrió el marcador. ¿Pidió perdón? No, para nada, lo festejó.