El “Ciclón” cerró la llegada del delantero cafetero al que comparan con Romelu y las redes sociales explotaron. En Top Mercato te contamos todo sobre él.
La Copa de la Liga ya comenzó y uno de los equipos más decepcionantes ha sido, sin ninguna duda, San Lorenzo de Almagro. El elenco dirigido tácticamente por Rubén Darío Insúa mostró un pésimo rendimiento colectivo durante las primeras cuatro fechas, fue aplastado por Racing en El Cilindro y está hundido en la tabla de posiciones. Todavía falta mucho para que se defina el torneo, pero es muy difícil que el “Ciclón” se meta en la próxima ronda jugando así…
Teniendo en cuenta esta situación y sumándole las constantes quejas del director técnico sobre el armado del plantel, la flamante dirigencia del club tomó la decisión de abrir la billetera y comprar a un jugador de jerarquía internacional justo antes del cierre del mercado de pases. Hablamos de Diego Herazo: César Luis Merlo confirmó que los de Boedo llegaron a un acuerdo con Deportes Tolima para adquirir el 100% de su carta, por lo que en los próximos días se sumará al plantel. Pero, ¿quién es?
¿Quién es Diego Herazo, refuerzo de San Lorenzo?

Diego Herazo nació el 14 de abril de 1996 en el departamento de Chocó, Colombia. Tiene 27 años, mide 1.80 metros de estatura y se desempeña como centrodelantero, por lo que arriba a San Lorenzo para pelear un puesto con Adam Bareiro, goleador del equipo, y Cristian Tarragona, que hasta el momento no rindió como se esperaba.
Se formó en las divisiones inferiores de Independiente Medellín, club importante de su país, y jamás jugó en el extranjero. Pasó por Deportivo Cúcuta, Real Soacha Cundinamarca, Atlético Bucaramanga, CD La Equidad, Millonarios y Deportes Tolima. El “Ciclón” es el octavo equipo de su carrera y, como bien podemos apreciar, el primero fuera de su tierra.
Los números de Diego Herazo, el Lukaku que llega a San Lorenzo

Sí, le dicen el “Lukaku” colombiano. ¿El motivo? Se parecen físicamente y juegan de lo mismo. En cuanto a números, Diego Herazo no se acerca a lo que ha hecho el belga en Europa, pero tiene lo suyo: acumula 70 goles en 221 partidos. Esto le da un promedio goleador de 0.30%, ni más ni menos.
Cabe resaltar que su mejor versión la ha mostrado en las últimas temporadas: fue el máximo goleador del Torneo Apertura 2021 y de la Copa Colombia 2022. Además, tiene 3 títulos en su palmarés: Apertura 2016 (Independiente Medellín), Copa Colombia 2019 (Independiente Medellín) y Copa Colombia 2022 (Millonarios). Durante el 2023 marcó 16 dianas en 47 compromisos y, a pesar de tener condiciones más que interesantes, jamás ha tenido el privilegio de vestir la camiseta de su selección nacional.