El joven futbolista peruano de 19 años fue adquirido por el “Calamar” en las últimas horas y en Top Mercato lo analizamos.
El Club Atlético Platense dejó la vara muy alta en 2023 tras alcanzar la final de la Copa de la Liga, por lo que este inicio de temporada es totalmente decepcionante. Si bien el equipo que ahora dirige tácticamente Sebastián Grazzini rescató un empate frente a Boca Juniors y supo derrotar a Central Córdoba, sufrió dos derrotas muy duras en condición de visitante y dejó en claro que debe mejorar muchísimo si es que quiere aspirar a una clasificación a playoffs.
¿Esto podría solucionarse con la llegada de un refuerzo? Es complicado, pero los hinchas del “Calamar” se han ilusionado después de leer este comunicado oficial de la institución: “El peruano Juan Pablo Goicochea se transformó en nuevo refuerzo del Club Atlético Platense. El delantero, de 19 años, llega libre tras su paso por Alianza Lima (Perú). El club se hace con el 50 % de su ficha y le firmó un contrato hasta diciembre de 2026, con la posibilidad de extenderlo por dos años más”.
¿Quién es Juan Pablo Goicochea, nuevo refuerzo de Platense?

Juan Pablo Goicochea es un jugador nacido el 12 de enero de 2005 en Lima, Perú. Tiene 19 años, mide 1,85 metros y se desempeña como delantero. Se inició en la Academia Óscar Ibáñez y en el Club Esther Grande de Bentín, pero terminó de formarse en Alianza Lima, un gigante de su país. A su vez, ha integrado las juveniles de su selección nacional, lo que evidencia todo su talento y potencial.
¿Qué le puede aportar Goicochea al juego de Platense?
El atacante tiene la capacidad para desempeñarse como centrodelantero o como extremo, por lo que ya en principio le otorgará a Platense cierta versatilidad. En lo que va de la Copa de la Liga, el “Calamar” apenas anotó 1 tanto en 4 partidos y demostró que le cuesta muchísimo lastimar a sus rivales. Con el arribo de Goicochea, Sebastián Grazzini puede contar con un jugador que sabe asociarse, apuesta al uno contra uno y genera situaciones de peligro, tanto para sus compañeros como para él mismo.

Tal como se puede apreciar en el video de sus mejores jugadas, Juan Pablo tiene mucha jerarquía para ocupar espacios y sacarse de encima a su marca, con y sin pelota. Es rápido, ágil y muy inteligente para saber cuándo hay que pausar el juego, cuándo puede romper líneas con una gambeta o cuándo tirarla larga para ganar en velocidad. No se queda en eso: también ha demostrado que es un buen definidor y no se complica para asistir. Muy completo.
Además, por si fuera poco, puede convertirse en un arma letal en el juego aéreo: gracias a su altura y buen físico, suele ganar de cabeza. Sin embargo, teniendo en cuenta que acaba de cumplir los 19 años y deberá adaptarse al difícil fútbol argentino, cuesta imaginar que la promesa peruana tenga muchos minutos en estas primeras semanas. Todo dependerá, obviamente, del entrenador.