Israel Damonte vuelve a Sarmiento siete meses después de su salida

Tras descender con Colón, Damonte tendrá la tarea de mantener al “Verde” en Primera División tras un muy flojo arranque este 2024.
La Liga Profesional de Fútbol nos regala de vez en cuando situaciones insólitas con respecto a los directores técnicos, que van y vienen con una frecuencia que podría parecerle inusual a otros países. En este caso, hablamos de Israel Damonte, que acaba de ser confirmado como DT de Sarmiento de Junín. El dato curioso: pasaron tan solo siete meses desde que dejó aquel puesto.
Sarmiento tuvo un pésimo arranque del 2024, con dos empates y cuatro derrotas en la Copa de la Liga. Esto derivó en la salida de Sergio “Huevo” Rondina, y en el regreso del extécnico de Huracán, Arsenal y Colón. Recordamos que viene de descender de categoría con este último, pero lo cierto es que con el “Verde” no le fue mal en su primer año.

Es por eso que la dirigencia lo tenía como el candidato apuntado desde un primer momento, ya que lo ven como una buena respuesta a la necesidad del equipo de mantenerse en Primera División. Luego de varios idas y vueltas en las negociaciones, llegaron a un acuerdo, que tendrá su anuncio oficial dentro de poco. Desde el entorno de Damonte, lo dan como un hecho. Su contrato lo ligará al club hasta diciembre de 2024.
Por ahora, Martín Funes será quien dirija a Sarmiento frente a Barracas Central por la fecha 7 de la Copa de la Liga. Asimismo, se encargará de sentarse en el banquillo en el duelo contra Temperley por los 32° de final de la Copa Argentina.
Cómo le fue a Israel Damonte en su primer paso por Sarmiento

El 2022 fue el mejor año de Israel Damonte como director técnico de Sarmiento. Aquel año, dirigió 42 partidos, de los cuales ganó 14, empató 11 y perdió 17. Un 43% de efectividad puede no parecer la gran cosa fuera de contexto, pero Sarmiento tenía ese año el objetivo de evitar el descenso. No solo lo mantuvo en la máxima categoría, con triunfos destacados como contra River de visitante y contra San Lorenzo, sino que casi lo clasifica a Copa Sudamericana.
Su registro en 2023 no fue tan bueno. De 28 encuentros, obtuvo siete victorias, nueve empates, y 12 derrotas. Una efectividad del 37%, hasta que su ciclo acabó luego de ganar solo una vez en sus últimos 11 partidos. En total, Damonte sacó 83 puntos en 68 partidos jugados, lo que da una efectividad del 40%.