El director técnico de la “Albiceleste” se refirió a sus dichos tras aquel triunfo ante Brasil en el Estadio Maracaná. ¿Nos dejará después de la Copa América?
En noviembre de 2023, tras un histórico triunfo 1-0 frente a Brasil en el Estadio Maracaná por un partido de Eliminatorias Sudamericanas, Lionel Scaloni sorprendió al planeta fútbol al poner en duda su continuidad como DT de la Selección Argentina. “Tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón, nos han dado un montón a todo el Cuerpo Técnico y necesito pensar. Necesito pensar mucho que voy a hacer. No es un adiós ni mucha cosa pero necesito pensar, porque la vara está muy alta y está complicado seguir y está complicado seguir ganando y estos chicos lo ponen difícil“, reveló el de Pujato.
Con esta fuerte declaración, los hinchas de la “Albiceleste” se preocuparon y comenzaron a exigirle a los dirigentes de la AFA que hagan lo posible para que el entrenador campeón del mundo mantenga el cargo. En principio, se confirmó su presencia en la Copa América 2024, la cual se llevará a cabo entre junio y julio de este año; sin embargo, más allá de eso, su continuidad es una incógnita. Hace instantes, volvió a tocar este tema y soltó una frase que ilusiona.
Lionel Scaloni habló sobre su futuro: ¿sigue en la Selección Argentina?

Lionel Scaloni dialogó con AFA Estudio mientras espera por el desarrollo de los dos amistosos de la Selección Argentina en Estados Unidos contra El Salvador y Costa Rica. Por supuesto, le preguntaron sobre su futuro ya que es algo que todos los amantes del fútbol quieren saber. ¿Ya pudo pensar en las cosas que decía? ¿Tiene ganas de seguir al mando del combinado nacional? ¿Su ciclo está terminado y no hay vuelta atrás?
“Fue una decisión meditada (la conferencia de prensa vs. Brasil). Ese momento era de reflexión después de un año difícil. Es una locura decir que fue un año difícil después de haber ganado un Mundial. Sucedieron muchas cosas a nivel futbolístico y personal. La vida trastoca un poco y era un momento para pensar y ver qué queríamos hacer“, comenzó explicando el estratega.

Más adelante, agregó: “Cuando decía parar la pelota, era porque lo necesitaba. Hay que estar fuerte y lúcido. Creo que era el momento después de pensarlo y hablarlo. Tomamos la decisión de seguir y tomar una idea, no bajar, seguir compitiendo. Esta semana de entrenamiento ha sido muy buena y era lo que necesitaba para reforzar nuestra idea de seguir. El objetivo es hacer siempre lo mejor para la Selección“.
De esta manera, Lionel Scaloni dio una pista sobre lo que será su futuro y dio a entender que recobró fuerzas y energía para seguir dirigiendo a la mejor selección del momento. Ya ganó la Copa América 2021, la Finalissima 2022 y la Copa del Mundo de la FIFA 2022. Ahora, va por otra Copa América y tiene encaminada la clasificación al Mundial 2026. Su equipo juega al fútbol a un nivel pocas veces visto y cuenta con un plantel plagado de jerarquía. Habrá que seguir ilusionándose.

Scaloni amplió sobre estos dichos en una conferencia de prensa, donde plantó más dudas que certezas con una respuesta que dio. Cuando le preguntaron si seguía hasta el Mundial, dijo que “No hablo de plazos, solo que ahora dirijo acá. Hablé con los que teníamos que hablar y expresé lo que sentía para poder mejorar y seguir”, sentenció. Esto sin dudas genera algo de ansiedad en los argentinos que lo quieren ver continuar hasta aquella competición, pero está claro que quiere ir paso a paso, y quizás no esté listo ahora para comprometerse hasta 2026.
La mentalidad de Lionel Scaloni

También haciendo énfasis en este tema, el DT recalcó: “Es natural del ser humano querer continuar. Hablamos del entrenador de fútbol, pero si la empresa más rica del mundo llegó a no sé cuántos millones de euros, no dice: ‘Bueno, ahora ya está. Ya gané’. El tipo quiere seguir ganando dinero y ser la mejor empresa del mundo. La diferencia es que en el fútbol hay veces que no gana siempre el que juega mejor. Lo que queremos es seguir compitiendo, progresando y no bajar el pistón. Al final es eso, no bajar nunca la guardia”.
“Cuando hay momentos de dificultad hay que reponerse y seguir adelante. La vida se trata de un poco de eso, va todo relacionado. Te caes y te volvés a levantar. No nos ponemos a pensar que ya ganamos porque no forma parte de nosotros”, sentenció.