Cómo juega Nehuén Pérez, el defensor de la Selección Argentina que se proyecta al Mundial 2026

La rompe en Udinese con 23 años, y hoy Scaloni lo probó en la zaga central en lugar de Nicolás Otamendi.
Lionel Scaloni sorprendió con algunos nombres en la convocatoria de la Selección Argentina para los amistosos en esta fecha FIFA contra El Salvador y Costa Rica. Uno de ellos, Nehuén Pérez, el defensor central de 23 años que milita en Udinese. No solo se perfila para tener minutos, sino que hasta lo probó el DT como titular en lugar de Nicolás Otamendi en la zaga en un entrenamiento. Por eso, aprovechamos esta oportunidad para analizar su estilo de juego, y para hacer un repaso de su carrera.
Cómo juega Nehuén Pérez: atributos y estilo de juego
Nehuén Pérez nació en Hurlingham el 24 de junio de 2000. Juega de defensor central, es diestro, mide 1,84 metros y pesa 76 kilos. Si hay que compararlo con un jugador consolidado de la “Albiceleste”, ese sería Cristian “Cuti” Romero. No solo por las similitudes en lo físico, ya que comparten casi la misma altura y peso. Sino que también es un futbolista que se destaca por su fortaleza, por sus entradas y por su agresividad a la hora de marcar.
Al igual que “Cuti”, ahí no terminan las cualidades de Nehuén Pérez. Es un líder nato, lo cual se comprueba cuando vemos que fue capitán de la Sub-20 de Argentina. Lo que también destaca en el jugador son sus cualidades mentales, ya que su concentración y colocación son dos atributos en los que excede. Es bueno en el juego aéreo, con una gran capacidad de salto y de cabezazo. Si bien carece de técnica como para salir jugando a menudo, sí da buenos pases, sobre todo pelotazos para cambiar el juego hacia futbolistas desmarcados en diversas partes de la cancha.
La carrera de Nehuén Pérez hasta ahora
Unas palabras sobre su carrera: surgió en Argentinos Juniors, como tantos otros cracks del fútbol mundial, y por supuesto de nuestra Selección. Debutó como profesional el 12 de noviembre de 2018 por la Superliga Argentina. Incluso antes de aquel partido, y por sus actuaciones destacadas de las juveniles, su pase había sido comprado por el Atlético Madrid por 2 millones de euros.

Jugó a préstamo una temporada en Famalicao de Portugal en 2019, y pasó también cedido por un corto ciclo en Granada. Fue en Udinese cuando encontró su mejor versión, por lo cual el conjunto italiano compró su pase por 6 millones de euros en 2022. En la Selección Argentina también tuvo un paso destacad por la Sub-17, Sub-20 y Sub-23, con la cual fue a los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Ya debutó con la Mayor el 24 de septiembre en un amistoso contra Honduras, y ahora tiene la oportunidad de consolidarse en el plantel antes de la Copa América.