Si bien no sumó muchos minutos en esta Copa de la Liga, su trabajo por la banda podría ayudar en el mal momento del “Globo”.
Huracán no tuvo una buena Copa de la Liga hasta ahora: ganó en solo dos de las 11 fechas que disputó hasta ahora, y perdió partidos en los que debería haberse llevado al menos un punto, como contra Independiente Rivadavia y Barracas Central. Su plantel quedó muy debilitado tras la salida de Matías Cóccaro, Juan Carlo Gauto y Santiago Hezze este último año, y no llegaron refuerzos suficientes para suplir esas salidas. Aunque quizá la respuesta esté entre los juveniles surgidos de la institución.
Allí aparece como solución al mal momento del “Globo” Rodrigo Cabral, quien jugó desde las divisiones inferiores en Huracán, y solo representó a otro club en su préstamo a Argentinos Juniors, donde jugó el año pasado. Renovó su contrato hoy hasta diciembre de 2025, y ahora cuenta con una cláusula de rescisión de 10 millones de dólares, para blindarlo en caso de que lo busquen clubes del exterior. En esta nota, repasamos su estilo de juego, y qué le puede aportar al club en su crisis actual.
Las virtudes y defectos de Rodrigo Cabral en la cancha
Rodrigo Cabral puede jugar tanto de volante como de delantero, pero la posición donde más brilla es como extremo por la izquierda, aunque en ocasiones juega en la otra banda. Es zurdo, mide 1,70 metros, y es categoría 2000. Una de sus principales características es su velocidad: a menudo le gana a los defensores haciendo uso de este recurso, y también cabe destacar que brilla en los mano a mano donde puede utilizar su gambeta para deshacerse de la marca.
Hablamos con Gustavo Mendelovich, vicepresidente primero de Huracán, quien lo describió de la siguiente manera: “Es uno de los pocos jugadores que puede jugar por ambas bandas a perfil cambiado, tiene velocidad y la ventaja de manejar los dos perfiles es que puede desequilibrar en forma interna como externa. Tiene buen retroceso y recuperación“, afirmó. Con respecto a qué puede aportarle al primer equipo, respondió: “Le puede aportar mucha movilidad en el frente de ataque, desequilibrio y ante la versatilidad le da la opción al técnico de poderlo ubicar en varias posiciones en ataque”.
Lamentablemente, en esta Copa de la Liga tuvo pocas oportunidades para demostrar sus aptitudes. Solamente suma 55 minutos en total divididos en tres partidos en los que entró de suplente: los tres fueron derrotas, contra Talleres, Independiente Rivadavia y Barracas Central. Fueron encuentros donde no pudo marcar la diferencia, aunque puede ser el momento para que empiece a tomar más rodaje de entrada, con lo cual podríamos llegar a ver hasta dónde lo lleva su desarrollo como futbolista.