El arquero que le dio la Copa del Mundo a la Selección Nacional se fue del país muy jovencito, por lo que ni siquiera tuvo la oportunidad de mostrarse en su tierra.
Emiliano “Dibu” Martínez tiene guardado un lugar muy especial entre los arqueros más influyentes e importantes de la historia del fútbol argentino. Su atajada a Randal Kolo Muani al minuto 123 de la final, las tandas de penales frente a Francia, Países Bajos y Colombia, además de su extraordinaria actuación contra Brasil en el Maracaná, son algunos de los motivos.
El marplatense ha sido fundamental para darle a la Selección Nacional tres títulos: Copa América 2021, Finalissima 2022 y Copa del Mundo 2022. Fue quien, por fin, ayudó a Lionel Messi a alcanzar la gloria. Sin embargo, ni su carrera ni su vida siempre fueron de color rosa: a él le hubiera gustado hacer las cosas de manera distinta desde un principio.
¿Por qué Dibu Martínez se fue tan joven a Inglaterra?

El “Dibu” se probó en Boca Juniors y en River Plate a los 10 años, pero no quedó. A los 13, fue fichado por Independiente y formó parte de las divisiones inferiores hasta abril del año 2009, cuando fue comprado por Arsenal de Inglaterra a los 16 años. Y aunque esta historia parece de ensueño, esto no es lo que quería el arquero.
Los “Gunners” quedaron enamorados con su nivel ya que lo siguieron en el Campeonato Sudamericano Sub-17 de 2009, por lo que la oferta de 500 mil euros por el 65 % de su pase no fue una sorpresa. A pesar de que Martínez quería continuar en la institución y dar sus primeros pasos en el “Rey de Copas”, tuvo que dar el sí por su familia. Necesitaban dinero.

Julio Comparada, presidente del “Rojo” por ese entonces, no dudó en venderlo, ya que todos los dólares que le ingresaban los veía con buenos ojos para invertirlos en el Estadio Libertadores de América, el cual estaba próximo a reinaugurarse. De esta manera, el “Dibu” no tuvo otra opción que seguir su vida en Inglaterra.
En plática con ESPN, el actual arquero de la Selección Argentina confesó: “Fue muy difícil. Tuve buenos años en las inferiores, torneos sudamericanos con la selección juvenil. Me ofrecieron entrenarme una semana con el plantel, y cuando volví a la Argentina tenía la oferta. Comparada me dijo que me dejaba ir porque tenían que terminar el estadio”.

“Mi mamá y mi hermano no querían. Mi familia pasaba un muy mal momento económico y no tuve más remedio en decir que sí. En condiciones normales, me hubiese quedado. Lo único que quería era ayudar a mi familia”, aseguró. Queda claro: si era por él, se quedaba en Independiente.
La adaptación al nuevo país le costó, y esto se vio reflejado en la cantidad de préstamos que tuvo: Oxford United F. C., Sheffield Wednesday F. C., Rotherham United F. C., Wolverhampton Wanderers F. C., Getafe y Reading. De cara al 2019, se asentó por completo en el Arsenal, luego en Aston Villa, y después, en la Selección Argentina. Comenzó a brillar y se convirtió en el mejor arquero del mundo al ganar el premio The Best.