A continuación, en Top Mercato te contamos quiénes son los futbolistas más destacados que disputarán el torneo internacional de clubes más prestigioso del continente.
La edición 2024 de la Copa Libertadores de América promete dar que hablar. Habrá ausencias importantes, es cierto, ya que no contaremos con clubes míticos e históricos como Independiente, Boca Juniors, Olimpia y Santos. Sin embargo, hay que enfocarse en los que sí darán el presente y pelearán por el título.
Peñarol, River Plate, Estudiantes de La Plata, Nacional, Sao Paulo, Palmeiras, Gremio, Flamengo, Atlético Nacional, Colo Colo, Fluminense, Liga de Quito y San Lorenzo intentarán conquistar un nuevo trofeo; mientras que muchos otros equipos tienen el sueño de alcanzar la gloria por primera vez.
Además, los fanáticos tendrán la posibilidad de disfrutar de grandísimos jugadores en acción. Como sabemos, el fútbol sudamericano no tiene nada que envidiarle al resto, por lo que el torneo internacional de clubes más prestigioso y atractivo del continente será protagonizado por futbolistas muy talentosos. Pero, ¿quiénes son los mejores?
Los 10 jugadores más valiosos de la Copa Libertadores 2024

La Copa Libertadores ha perdido a un jugador muy valioso de cara a la edición 2024. Hablamos de Vitor Roque, una de las mayores promesas del fútbol de Brasil. El delantero de 18 años seguirá su carrera en el Barcelona de España, ni más ni menos. En el 2023 fue el segundo futbolista más caro del torneo, con una cotización de 40 millones de euros.
El más caro seguirá, pero sólo por un rato. Esto se debe a que, desde julio, abandonará su club para sumarse a las filas del Real Madrid. Esto quiere decir que disputará la fase de grupos completa y posteriormente armará las maletas, por lo que se perderá las instancias decisivas.
En Top Mercato, entonces, te contamos quiénes son los 10 jugadores más valiosos de la Copa Libertadores 2024. Hay un sólo argentino:
10. Nicolás de la Cruz (Flamengo) – 14 millones de euros

El mediocampista uruguayo ex River se unió al poderoso de Río de Janeiro en esta temporada; sin dudas, se incorporó a uno de los máximos candidatos al título. Hay que resaltar que ya sabe lo que es ganar la Libertadores: fue campeón en la edición 2018, en la que venció a Boca Juniors en la final disputada en el Santiago Bernabéu.
9. Claudio Echeverri (River Plate) – 15 millones de euros

El único argentino de la lista es el “Diablito”, la máxima joya de River Plate y un interesante proyecto de la Selección Argentina. Tiene solamente 18 años de edad y promete dar que hablar en esta edición de la Copa Libertadores. Teniendo en cuenta que ya está vendido a Manchester City y abandonará Núñez en 2025, esta puede ser su última oportunidad para alcanzar la gloria eterna.
8. Gerson (Flamengo) – 15 millones de euros

El mediocampista zurdo de 26 años, una vez más, disputará la Libertadores con el “Fla”. Ya fue campeón en la edición 2019 y, gracias a su rendimiento en aquella época, fue vendido al Olympique de Marsella por más de 20 millones. En enero del 2023 regresó al equipo carioca.
7. Paulinho (Atlético Mineiro) – 15 millones de euros

El jugador más caro del conjunto “Galo” es el extremo de 23 años de edad. Viene de un 2023 fabuloso: marcó 31 goles y dio 8 asistencias en 61 partidos. Fue una de las razones por las que los de Belo Horizonte dieron pelea en el Brasileirao y sacaron boleto para la Libertadores.
6. Giorgian de Arrascaeta (Flamengo) – 15 millones de euros

El único futbolista de la lista que no es brasilero. Pero sí juega en un equipo importante de aquel país. El enganche uruguayo de 29 años es uno de los mejores del continente y su valor lo refleja. Desde enero del 2019 que viste los colores del Flamengo y salió campeón de la Libertadores en dos oportunidades.
5. Luis Guilherme (Palmeiras) – 17 millones de euros

Otra de las tantas joyas del fútbol de Brasil. Luis Guilherme es un extremo de tan sólo 18 años de edad que se formó en Palmeiras y ya es seguido de cerca por el Real Madrid. En la edición 2023 apenas jugó un puñado de minutos, por lo que en el 2024 quiere revancha. Su cláusula de rescisión es de 60 millones de euros.
4. Raphael Veiga (Palmeiras) – 18 millones de euros

El talentoso enganche zurdo de 28 años brilló por completo en los últimos años, por lo que se ganó un lugar en su selección nacional. En la Libertadores, por su parte, ya se dio el gusto de ser campeón en dos oportunidades, ambas con Palmeiras. En los últimos meses, Barcelona de España se mostró interesado en él.
3. Pedro (Flamengo) – 22 millones de euros

El delantero de 1.85 metros de altura es, sin dudas, uno de los más diferenciales del continente. No por nada supo jugar en Fiorentina y disputó una Copa del Mundo con la Selección de Brasil. Viste los colores del “Fla” desde enero de 2020 y fue el máximo goleador de la edición 2022: marcó 12 goles y le dio el título a los cariocas.
2. André (Fluminense) – 25 millones de euros

El mediocampista central de 22 años demostró, en 2023, ser uno de los mejores en su posición en todo el mundo. Tiene una categoría impresionante y se convirtió en el motor de un equipo que juega realmente bien al fútbol. Fue figura en el título que consiguió con Fluminense y, gracias a ello, equipos como Liverpool y Manchester United pusieron la vista en él.
1. Endrick (Palmeiras) – 45 millones de euros

La máxima joya del fútbol brasileño disputará su segunda y última Copa Libertadores, al menos por ahora. Tras quedarse con las ganas de salir campeón en 2023, en este 2024 se tendrá que conformar con solamente jugar la fase de grupos. Posteriormente, deberá unirse a las filas del Real Madrid, que compró su ficha en 70 millones de euros. Cumple 18 años en julio.