Los PEORES fichajes de la HISTORIA del Barcelona

Cinco jugadores que llegaron con mucha promesa y expectativa, pero no llegaron a rendir lo que se esperaba en el club catalán.

A todos los clubes de élite les pasa: es imposible fichar tantos jugadores en todos los mercados de pases, y que todos rindan exactamente como se espera. Si bien muchas inversiones salen bien y los futbolistas se terminan convirtiendo en pilares del equipo, lo cierto es que en ocasiones, decepcionan tanto a la dirigencia como a los hinchas.

En el caso del Barcelona, han sabido comprar algunos jugadores que se convirtieron en íconos del club, pero así como lograron eso, muchos otros fueron simplemente apuestas que salieron mal. Por eso te invitamos a leer nuestros cinco casos más destacados de fichajes del club catalán que, a pesar de sus altas expectativas y de que en ocasiones se gastó un dineral por ellos, nunca llegaron a rendir.

Phillippe Coutinho

En enero de 2018, el Barcelona hizo historia al fichar al brasileño Phillippe Coutinho procedente del Liverpool por la cifra astronómica de 120 millones de euros más 40 millones en variables. Sin embargo, lo que prometía ser una alianza celestial se convirtió en un desencuentro. 

A pesar de su innegable habilidad con el balón, Coutinho luchó por encontrar su lugar en el esquema táctico del Barcelona. Las expectativas eran tan altas como su tarifa de transferencia, pero su rendimiento no justificó la inversión. Coutinho se encontró en un limbo, cedido y luego transferido al Bayern Münich, marcando uno de los fichajes más costosos y menos exitosos en la historia reciente del club.

Maxi López

El Barcelona firmó al delantero argentino Maxi López desde River en la temporada 2005/06, por seis millones de euros. Aunque la esperanza estaba puesta en que sería una alternativa efectiva en el ataque, la realidad fue decepcionante. López no logró consolidarse como una opción fiable, y sus contribuciones goleadoras fueron limitadas. 

Su paso por el Barcelona se caracterizó más por las oportunidades perdidas que por los goles celebrados, convirtiéndose en un recordatorio de que no todos los talentos emergentes llegan al nivel que se espera de ellos. Solo marcó dos tantos en dos temporadas, aunque debe decirse que uno de ellos fue en los octavos de UEFA Champions League contra el Chelsea para empatar el encuentro, incluso si en el partido de vuelta el equipo catalán fue eliminado.

Antoine Griezmann

El fichaje del francés en 2019 fue recibido con gran entusiasmo, ya que el Barcelona sumaba a sus filas a uno de los delanteros más destacados del fútbol mundial. Sin embargo, la transición de Griezmann al Camp Nou no fue tan suave como se esperaba. 

Las expectativas eran elevadas, pero su rendimiento no logró equipararse con su éxito previo en el Atlético de Madrid. Se encontró luchando por encontrar su lugar en un equipo lleno de estrellas, hasta que después de más de 100 partidos con la camiseta azulgrana, volvió con los “Colchoneros”.

Yerry Mina

El defensor colombiano llegó al Barcelona en 2018 con la promesa de reforzar la zaga defensiva del equipo. Sin embargo, su tiempo en el club catalán fue breve y poco memorable. Mina apenas se afianzó como titular, y su rendimiento irregular llevó a su salida hacia el Everton. 

Aunque Mina continuó su carrera en la Premier League (y ahora en la Serie A, ya que arribó libre a Cagliari en este mercado de pases), su paso por el Barcelona quedó marcado por la falta de impacto y la incapacidad para cumplir con las expectativas. Al menos el club no se puede quejar de lo económico, ya que lo adquirió por 12 millones de euros y lo terminó vendiendo por 30 millones.

Emmanuel Petit

En la temporada 2000/01, el Barcelona incorporó al mediocampista francés Emmanuel Petit desde el Arsenal, después de haberse coronado campeón del mundo. A pesar de su éxito en la Premier League, Petit no logró replicar su rendimiento en el Camp Nou. Lesiones y una falta de adaptación al estilo de juego español contribuyeron a su falta de impacto, y su estancia en el Barcelona fue fugaz y olvidable. Él mismo se arrepintió de aquel movimiento, y más adelante declaró que no tendría que haber abandonado a los “Gunners”.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar