Florentino Pérez no solo tiene aciertos en su registro, sino que en ocasiones apostó por futbolistas que no terminaron de funcionar.
Real Madrid, un club con una rica historia de triunfos y glorias, no está exento de decisiones cuestionables cuando se trata del mercado de pases. En su búsqueda constante por la excelencia, el club ha experimentado fichajes que, en lugar de fortalecer, han dejado un rastro de decepción y arrepentimiento.
Estas elecciones erróneas en el mercado de transferencias han marcado épocas, y al día de hoy se sigue hablando sobre lo erradas que fueron algunas de estas transacciones. A lo largo de los años, el Santiago Bernabéu ha sido testigo de nombres que, a pesar de su renombre y expectativas, no lograron cumplir con las esperanzas depositadas en ellos, recordándonos que en el fútbol, las cosas muy a menudo no salen como se espera.
Este club, que ha atraído a algunos de los talentos más destacados del mundo, ha tenido que enfrentarse a la realidad de que cada fichaje es una apuesta, que puede resultar como puede terminar siendo una decepción. En este artículo de Top Mercato, exploraremos algunos de los episodios menos gloriosos en la historia de los fichajes de Real Madrid, y si bien la verdad es que hay muchos para elegir, nos quedamos con cinco de los más emblemáticos.
Robinho

En 2005, Real Madrid fichó al talentoso delantero brasileño Robinho, quien llegaba con grandes expectativas después de brillar en el Santos FC. Sin embargo, su tiempo en el club blanco estuvo marcado por la inconsistencia y la falta de madurez.
A pesar de mostrar destellos de genialidad en algunos momentos, Robinho no logró establecerse como una figura constante en el once titular. Su rendimiento variable y los problemas extradeportivos contribuyeron a su salida prematura, dejando una sensación de oportunidad perdida en el Santiago Bernabéu.
Thomas Gravesen

El mediocampista danés ingresó al Santiago Bernabéu en 2005 procedente de Everton, con la esperanza de inyectar energía al centro del campo. Sin embargo, su tiempo en el Real Madrid fue efímero y decepcionante.
La adaptación al estilo de juego español resultó ser un desafío insuperable para Gravesen, y su paso desapercibido por el club marcó uno de los experimentos menos exitosos de la entidad blanca. Justamente tuvo una pelea con Robinho en una sesión de entrenamiento, lo que llevó a decir al entonces DT Fabio Capello que “es un poco particular”, antes de que se fuera a Celtic.
Jonathan Woodgate

El defensor inglés, un fichaje de 22 millones de euros en 2004, se erige como una de las peores decisiones financieras que tomó el club. Su paso por Real Madrid estuvo plagado de lesiones, limitando su presencia en el terreno de juego. Cuando finalmente pudo disputar encuentros, su rendimiento distaba mucho de la solidez defensiva que se esperaba.
No se puede dejar de mencionar su desastroso debut, en el que se metió un gol en contra y se fue expulsado contra Athletic Club. Solamente jugó nueve partidos de Liga, tres en Champions y dos en la Copa del Rey con el club blanco, hasta que se fue a Middlesbrough.
Kaká

Será el mejor jugador de esta lista, pero al mismo tiempo representa una decepción en términos generales para Real Madrid. Llegó a cambio de 65 millones de euros desde Milan, donde había tenido el mejor momento de toda su carrera, y todas las proyecciones apuntaban a que sería una leyenda del deporte.
Pero el brasileño, que había ganado la Copa de Europa y el Balón de Oro en el cuadro italiano, nunca terminó de encajar en el estilo de los “Merengues”. Con 120 partidos y 29 goles, sus cuatro temporadas en Madrid se destacaron por algún que otro buen momento, pero la realidad es que no valió lo que se pagó por él.
Eden Hazard

Florentino Pérez es conocido por las buenas apuestas que hizo en sus primeros años gestionando al club, cuando armó a los “Galácticos” y llevó al club más grande del mundo a tener un prestigio aún mayor. Pero quizás su peor inversión fue la del belga, que compraron por 115 millones de euros y por el cual gastaron decenas de millones más en primas y su salario, hasta que se terminó yendo libre.
Los números de Hazard en el Real Madrid son paupérrimos: siete goles y nueve asistencias en 76 partidos para el ex-Chelsea, que tuvo el mejor momento de su carrera con los “Blues” y ni se acercó a demostrar ese nivel de calidad con los blancos. En 2019, se lo consideraba uno de los mejores y más cotizados futbolistas del mundo, y la realidad es que todo estaba en lugar para que siga brillando en Real Madrid. Sin embargo, sus lesiones y su estilo de vida le jugaron una mala pasada, y aquel enorme talento quedó mayormente oculto cuando jugó para el equipo español.