Independiente se enfrenta a otro dolor de cabeza, y otro impedimento para reforzar la plantilla con nuevos jugadores.
Independiente pasa por un duro momento tanto desde lo económico como desde lo futbolístico. Este semestre fue otra decepción para el hincha del “Rojo”, que se quedó afuera de la Copa de la Liga en la última fecha tras un insólito empate 2-2 contra Talleres de Córdoba, que si bien puso en duda la continuidad de Carlos Tevez, él seguirá al mando. Lo que sí, será difícil que cuente con refuerzos para la segunda etapa del año, por la nueva inhibición que le cayó al club.
Por la deuda que mantiene Independiente con Tijuana por el futbolista Facundo Ferreyra, al “Rojo” le entró una nueva inhibición, a pocas semanas de que vuelva a abrir el mercado de pases. El Tribunal de Arbitraje Deportivo lo penalizó de esta manera al club de Avellaneda por el incumplimiento en el plan de pagos por el préstamo del delantero en 2022. Se trata de una deuda de 460 mil dólares.
Las deudas que dejarán a Independiente sin incorporaciones en 2024
El club mexicano reclama las dos cuotas de 180 mil dólares que se habían acordado en septiembre de 2023, más otros 100 mil por penalidad por falta de pago. Recordamos que este futbolista de 33 años, que actualmente milita en Sarmiento de Junín, había desembarcado en Avellaneda a mediados de 2022. Apenas disputó 12 partidos a lo largo de 6 meses que estuvo a préstamo, solo dio 1 gol y 1 asistencia, y en ningún momento se afianzó al equipo.

Aquella transferencia, que nada hizo para mejorar el plantel de Independiente, había sido completada luego de un plan de pagos que arreglaron con el elenco azteca, pero el dinero nunca llegó a Tijuana. Ahora, la FIFA intervino con esta nueva inhibición, la cual se suma a la de Fernando Gaibor, que se hizo efectiva la semana pasada; además de la de Edgar Elizalde, aunque aquella fue de un monto bastante menor, de tan solo 2 mil dólares.

Lo cierto es que Independiente tiene otras deudas mucho más llamativas: la más grande de todas es la de 2,2 millones de dólares por Gastón Silva, además de que le deben 95 mil dólares más a Mazatlán de México por Sebastián Sosa. A menos que de forma milagrosa el club ganador de 7 Copas Libertadores se pueda hacer con más de 6 millones de dólares para pagar todo lo que debe, se quedará sin incorporaciones para jugar la Liga Profesional 2024.