La mayoría de los clubes ingleses se mostraron a favor de desarrollar un nuevo plan que cambiaría el desarrollo del campeonato.
En las últimas horas, se filtró una noticia que podría cambiar para siempre el desarrollo de la Premier League, muy probablemente la mejor liga del mundo. El campeonato que atrae la mayor cantidad de espectadores en todo el mundo gracias a su jerarquía, técnica, dinámica y ritmo de juego, se vería influenciada por una nueva regla que la mayoría de los clubes votaron a favor. En Top Mercato te contamos todos los detalles.
En la jornada de este lunes, se llevó a cabo una reunión clave entre los principales dueños y dirigentes de los equipos que participan de la máxima categoría del fútbol de Inglaterra. En la misma, se tocó un tema trascendental que revolucionaría por completo el trámite del torneo: quieren que los organizadores de la liga estén al tanto de los análisis legales y económicos de las instituciones. En otras palabras, desean implementar un tope salarial para que haya menos diferencia entre los planteles.
El nuevo tope salarial de la Premier League

Si bien la mayoría de los clubes votaron a favor, esta regla recién se presentará de manera formal en junio y será tratada en la asamblea general de la Premier League. Si todo marcha bien, se implementará a partir de la temporada 2025/26. Pero, mientras tanto, veamos sus puntos más interesantes.
Los equipos más humildes de la liga, obviamente, consideran que los más poderosos sacan mucha ventaja a través del dinero. No sólo eso, sino que los favorecen con las sanciones; contraramiente a esto, los castigos son muy duros para ellos, como ya sucedió con Everton y Nottingham Forest en los últimos meses.
- Este nuevo tope salarial se aplicaría para los jugadores, para los precios de las transferencias y para las comisiones de los representantes.
- Los clubes que no compiten internacionalmente podrían gastar un 85% de sus ingresos.
- Los clubes que compiten internacionalmente podrían gastar un 70% de sus ingresos.
- Habrá un “anclaje” que regule el tope anual, con el fin de que los más poderosos no saquen ningún tipo de ventaja.
- Los clubes podrían gastar como máximo un múltiplo (sería 4.5 o 5) del dinero que percibe el club que menos cobra por derechos televisivos. En la última temporada el ejemplo sería Southampton, con 121 millones de euros: el límite se establecería en 605 millones (si se multiplica por 5).
Los clubes que no votaron a favor

Como en todo debate, hubo quienes no se mostraron a favor de esta nueva regla que quieren imponer. Manchester United, Manchester City y Aston Villa votaron en contra; mientras que Chelsea y Arsenal se abstuvieron. Claro, esto obligaría a que estos clubes refaccionen sus plantillas y suelten algunas estrellas para no sufrir sanciones ejemplares.