Pudo ser el mejor nueve de Boca post-Palermo, y amagó con convertirse en ídolo, pero trajo más decepciones que glorias.
Ya está confirmado que Darío Benedetto no renovará su contrato en Boca Juniors. Trascendió que, después de varios roces con el cuerpo técnico y con la dirigencia, faltan solo unas horas para que anuncie oficialmente su despedida. Pasó de ser un futbolista muy querido por los hinchas y que rozó la gloria, a uno resistido por un sector importante de la afición. En vista a su salida, repasamos cómo le fue en sus dos etapas con la camiseta azul y oro, y la importancia que supo tener para la institución.
Los números del primer ciclo de Benedetto en Boca
Benedetto llegó a Boca en 2016 desde América de México, y puso 1 millón de dólares de su bolsillo para llegar al club del cual es hincha. La primera vez que se lució fue en el 4-1 contra Quilmes por el torneo de Primera División, donde marcó un hat-trick y una asistencia. Tuvo una espectacular temporada, una de sus mejores en Boca, donde salió campeón y goleador con 21 tantos en 25 partidos.
En la temporada 2017/18, siguió con su buen momento y hasta fue convocado a la Selección Argentina. Tenía un promedio de gol espectacular, de 20 goles en 20 partidos, hasta que sufrió una rotura de ligamentos que lo hizo perderse 8 meses de juego.

Cuando regresó, lo hizo con todo. Fue una de las figuras de Boca en la Copa Libertadores 2018, donde llegó a la final contra River. Todos sabemos como terminó: si bien le convirtió a su rival tanto en la ida como en la vuelta, Boca perdió y fue subcampeón de América. Benedetto quedó muy marcado en esa final, y la promesa de ser el mejor 9 de Boca post Martín Palermo acabó cuando se fue transferido a Olympique de Marsella en julio de 2019.
Los números del ciclo actual de Benedetto en Boca
Benedetto había prometido que regresaría, y lo hizo en enero de 2022. Consiguió su primer título en esta nueva etapa en la final de la Copa de la Liga contra Tigre, y marcó 16 goles en 41 partidos en el año. Tuvo sus altibajos, pero por lo que más se lo recuerda en el año fue por su actuación contra Corinthians en octavos de final de la Copa Libertadores. Erró dos penales y se perdió varias ocasiones claras, con lo cual Boca quedó afuera.

El “Pipa” le marcó un gol a River para ganarle el Superclásico en septiembre, y en marzo de 2023 le dio un título nuevo al “Xeneize” al ganarle 3-0 a Patronato la Supercopa Argentina 2022, con un triplete suyo. Pero ese año hubo solo 9 goles suyos en 42 partidos. En 2024, lleva un solo tanto en 13 partidos, y se perdió gran parte del apoyo del hincha, con lo cual su salida no sorprende, sobre todo al ser colgado últimamente por su director técnico. Tuvo sus momentos de gloria y amagó con convertirse en ídolo, pero ya alcanzó el fin de su ciclo.