El gobierno de la provincia compartió datos contundentes sobre la ganancia monetaria que tuvo gracias a los miles de turistas que viajaron por el partido entre Estudiantes y Vélez.
El pasado domingo 5 de mayo, se disputó la final de la Copa de la Liga 2024 entre Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. A pesar de que ambos equipos son de Buenos Aires y tenían una enorme distancia hasta la provincia del norte de la Argentina (más de 1000 kilómetros), sus hinchas hicieron un esfuerzo impresionante y dieron el presente en el recinto. Como pudieron, pero lo hicieron. Y coparon todas las tribunas disponibles.
Si bien vivimos un verdadero partidazo repleto de emociones, hay que resaltar que la gente estuvo a la altura de las expectativas. Tanto el “Pincha” como el “Fortín”, dos clubes gigantes del país, vendieron la totalidad de las entradas que les otorgó la Asociación del Fútbol Argentino y, aproximadamente, 14 mil fanáticos los apoyaron en la cancha a cada uno. Esto nos dio un marco excelente, por lo que la fiesta fue completa.
¿Cuánto dinero ganó Santiago del Estero por la final de la Copa de la Liga?

Uno de los motivos principales por los que la AFA eligió el Estadio Único Madre de Ciudades como sede para la final de la Copa de la Liga 2024 fue el turismo. Además de federalizar el fútbol y darle la oportunidad a ciudadanos de todo el país para disfrutar de este tipo de partidos, la idea fue fomentar que muchísimo público bonaerense viaje por el país para llegar a Santiago del Estero. Y, obviamente, la provincia se vio beneficiada en la faceta financiera por ello.

Según aportó el Observatorio Turístico de la ciudad, el sector turístico y comercial dejó un impacto económico más que importante. Se especula que la ganancia fue de 2700 millones de pesos, ni más ni menos, teniendo en cuenta las siguientes aristas:
- Ocupación hotelera en la Capital del 100% (estadía promedio de 2 días y 2 noches)
- Ocupación hotelera en La Banda del 100% (estadía promedio de 2 días y 2 noches)
- Ocupación hotelera en Las Termas del 70% (estadía promedio de 2 días y 2 noches)
- 3500 pasajeros de avión (nueve vuelos chárter y cinco vuelos comerciales)
- 316 vehículos de Vélez (99 micros)
- 402 vehículos de Estudiantes (88 micros)
- 30000 turistas
Los datos registrados indican que, en promedio, cada persona gastó unos 90 mil pesos. Si esto lo multiplicamos por los 30 mil ciudadanos mencionados, llegamos al número revelado anteriormente. ¡Una locura!