El sincericidio de un dirigente de Boca sobre Valentín Barco: “Las cláusulas influyen”

El “Colo” Barco no quedó con la mejor relación con el Consejo de Fútbol, y un dirigente de Boca lo confirmó.

Valentín Barco no se fue de la mejor manera de Boca Juniors, a pesar de que se había ganado el cariño de los hinchas a lo largo del 2023, con excelentes actuaciones y siendo una de las piezas claves para conseguir el subcampeonato de la Copa Libertadores. Esto tuvo que ver con su salida a Brighton por 10 millones de dólares, una cifra que muchos sintieron como inferior a lo que un jugador de sus características y potencial ameritaba.

Ahora está disputando la Premier League, aunque está teniendo una adaptación lenta, y se habló mucho sobre la relación tensa que quedó entre el “Colo” y el Consejo de Fútbol. Ahora, una parte de esa dirigencia, Mauricio “Chicho” Serna, habló en Infobae sobre toda aquella situación. En sus declaraciones, ahondó sobre las negociaciones con los jugadores, y se sinceró sobre un aspecto de Barco bastante inesperado.

Qué dijo “Chicho” Serna sobre el “Colo” Barco

Cuando le preguntaron sobre la parte más complicada en las negociaciones, afirmó: “Yo creo que los familiares. Se hace muy difícil porque en muchas de las reuniones, sobre todo con los juveniles, siempre van y participan; y eso a veces es difícil porque uno entiende que el familiar está defendiendo a su hijo o a su hermano, entonces por ahí se mezclan los sentimientos, pero siempre buscamos llegar a un final feliz. Es el objetivo. Nunca buscamos chocar por más que se presenta y es parte de todo este mundo del fútbol, de lo mediático que se maneja hoy. Tratamos de llevarlo de la mejor manera”, dijo.

Serna lo vinculó con el “Colo” Barco, y confesó: “Sí, nos juntamos muchas veces con su familia y sí, muchas veces no tuvimos buena relación o las reuniones no salieron de la forma que pensamos. Tal vez no sólo porque ellos defendieron sus posiciones y pensábamos que estaban equivocados, pero también para ellos puede ser que los equivocados éramos nosotros. Cuando hay una negociación es más fácil entre dos, cuando somos más personas es mucho más complejo todo”, admitió el ex centrocampista.

“Las cláusulas influyen”, continuó “Chicho”. “Las negociaciones se empiezan ofreciendo o pidiendo un monto y de ahí hay muchas ramas. ‘A tantos años, hay que subir la cláusula o no hay que subirla, quiero o no objetivos', se empieza a evaluar. Por eso las negociaciones no son tan sencillas”, concluyó. Lo cierto es que Barco dejó Boca, para muchos de una manera apresurada y temprana, para buscar un éxito en Inglaterra que hasta ahora no se está dando.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar