En Top Mercato ponemos la lupa en una de las grandes promesas que tiene el “Fortín” en sus inferiores. Dará el salto a primera dentro de poco.
El Club Atlético Vélez Sarsfield presume de una de las mejores divisiones inferiores de todo el fútbol argentino. Trabaja realmente bien con los pibes y los forma de una manera notable, motivo por el que ya nos hemos acostumbrado a ver sus planteles profesionales plagados de jugadores de la casa. En esta última Copa de la Liga no fue la excepción, y el resultado fue magnífico: llegaron a la final ante todo pronóstico y estuvieron a una tanda de penales de gritar campeón.
Debido al contexto económico de la institución, Gustavo Quinteros se vio obligado a utilizar a muchos jóvenes en partidos definitorios. Y ellos, a pesar de que la presión era muy grande, respondieron. Hablamos de futbolistas como Tomás Cavanagh, Thiago Fernández, Christian Ordóñez, Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Lenny Lobato, Alejo Sarco y Álvaro Montoro. Se pueden quedar tranquilos que enorgullecieron a todos los hinchas del “Fortín”. Y hay alguien que quiere seguir sus pasos: Maher Carrizo.
Quién es Maher Carrizo, joya de Vélez Sarsfield

En Top Mercato queremos contarte sobre Maher Carrizo, una de las tantas promesas que tiene Vélez Sarsfield en sus divisiones inferiores. Se trata de un delantero zurdo nacido el 19 de febrero de 2006 en Santiago del Estero que arribó a las instalaciones de Liniers en 2015, tras iniciar su camino en el Club Sarmiento ubicado en la localidad santiagueña de La Banda. ¿Cómo llegó al “Fortín”? A través de Emiliano Gallo, ex captador de la institución que lo vio brillar en su ciudad.
Mide 1,80 metros y puede desempeñarse como centrodelantero y como extremo, lo que habla de su versatilidad. El año 2023 fue extraordinario para él: se destacó por completo en sexta división y en la división reserva, en donde marcó goles clave para la consagración. Gracias a todo esto, se ganó una oportunidad en la Selección Argentina Sub-17, con la cual se entrenó durante meses y fue convocado para el Mundial desarrollado en noviembre de 2023 en Indonesia.

Allí disputó dos encuentros: ingresó en el segundo tiempo frente a Senegal y fue titular contra Japón, ambos en fase de grupos. Después, lamentablemente, causó baja por una lesión. Teniendo en cuenta su exponencial crecimiento, Vélez lo hizo firmar su primer contrato como jugador profesional en septiembre de 2023 (hasta diciembre de 2025) y lo extendió por un año más en abril de este 2024.

Actualmente, está jugando en la reserva y preparándose para dar el salto de calidad al plantel profesional, en donde tiene mucha competencia. “Quiero estar al 100%, debutar en Primera lo más rápido que se pueda y poder tener la mayor continuidad que es lo que uno siempre se propone. Agradezco siempre al club por confiar en mi”, confesó para la institución. Hay que resaltar que en enero realizó la pretemporada bajo las órdenes de Gustavo Quinteros y, si bien todavía no tuvo su estreno al máximo nivel, el director técnico lo sigue de muy cerca.