“Chiqui” Bouzat renovó con Vélez tras ser una revelación este año: “El sueño que tengo es coronar un campeonato”.
Vélez Sarsfield se quedó en las puertas de la gloria cuando salió subcampeón de la Copa de la Liga 2024 tras el partido definitorio contra Estudiantes de La Plata, pero en el club y en sus hinchas quedó la sensación no de que perdieron una final, sino de que ganaron un futuro brillante. Hay varios jóvenes con muchísima proyección en el equipo, aunque también hubo revelaciones este año con una edad más avanzada: hablamos de Agustín Bouzat, quien ya renovó su contrato con la institución.
Bouzat tiene 30 años, pero este 2024 encontró una versión suya que nunca habíamos visto sobre la cancha, que aporta jerarquía y experiencia a un plantel compuesto de muchos jóvenes surgidos de las inferiores de la institución. Tal como informaron en los medios oficiales del club, “Chiqui” renovó su contrato con Vélez hasta el 31 de diciembre de 2026.
Qué dijo Bouzat tras renovar con Vélez
“Le agradezco a cada persona que forma parte de este club porque me hacen sentir cada día muy cómodo. Me siento en un momento particularmente completo, en lo futbolístico, familiar y personal, y estando así es más fácil mostrar la mejor versión de uno. Muy contento con el presente del club, del equipo; queremos mantener el desafío de poner a Vélez donde merece“, le dijo Bouzat a la web oficial de Vélez en la noticia de su renovación.
Además, compartió su visión para el futuro. “El sueño que tengo es coronar un campeonato. Siempre dije que Vélez está para pelear cosas importantes y coronar algo sería la frutilla del postre”, contó. Lo cierto es que tuvo una trayectoria muy peculiar, la que nos proponemos a repasar a continuación.
La trayectoria, números y títulos de Agustín Bouzat
Originario de Liniers, en Bahía Blanca, se formó en las divisiones menores de Boca, aunque su debut profesional fue en Defensa y Justicia bajo la dirección de Ariel Holan. Regresó a Boca por seis meses y jugó cinco partidos con el primer equipo, siempre ingresando desde el banquillo: dos en la Copa Argentina y tres en la Liga Profesional 2017/2018, temporada en la que se consagraron campeones, el primer título de su carrera.
Boca le vendió la mitad de su pase a Vélez en 2017. En sus primeras temporadas en el “Fortín”, era resistido por la gente. Jugaba de 5 en lugar de 10 como solía hacerlo, y era cuestionado, hasta burlado, por su rendimiento. En 2021, ocurrió un hecho poco común: Vélez se llevó la totalidad de su pase por 150 mil dólares, tras una subasta en La Bombonera, donde Boca solo había ofrecido 100 mil. Se quedó en Liniers, y desde entonces, fue encontrando su lugar con la gente y dentro del equipo.
Tuvo un paso por Colo-Colo entre junio de 2022 y diciembre de 2023, en un préstamo donde se hizo con los otros dos títulos en su carrera, la Primera División de Chile y la Copa Chile. Al regresar, se convirtió en uno de los puntos más altos del primer equipo en la pasada Copa de la Liga, reconvertido en mediocampista y metiéndose de a poco en la formación inicial. Ya lleva 140 partidos en la institución, y 17 este año, donde se consolidó como parte clave del primer equipo.