Dirigió en Venezuela, Chile, México y Brasil, con lo cual es muy poco conocido en el ámbito del fútbol argentino.
Independiente se quedó sin entrenador con la salida de Carlos Tevez, y el objetivo urgente de la dirigencia ahora es contratar lo antes posible a un reemplazante para que enderece el barco y haga un buen papel en la Liga Profesional de Fútbol, que acaba de comenzar. Si bien sonaban nombres como los de Julio Vaccari, Guillermo Barros Schelotto y Rubén Darío Insúa, lo cierto es que ahora el máximo candidato es una figurita poco común en el fútbol argentino: se trata de Nicolás Larcamón.
Tiene 39 años y nació en La Plata, pero lo más probable es que los hinchas del “Rojo” no tengan mucho registro de quién es, dado que llevó adelante gran parte de su carrera en Venezuela, Chile y México. La dirigencia ya habló con él para asumir en el equipo y tiene grandes chances de hacerlo, con lo cual repasamos cuál fue su trayectoria y sus números en los diversos cuadros que dirigió, además de que nos fijamos en el estilo de juego que predica.
La trayectoria de Nicolás Larcamón como DT
Nicolás Larcamón se formó como técnico en Nueva Chicago y Los Andes, equipos del ascenso argentino, y en el último llegó a dirigir la reserva. Su debut como entrenador fue en Deportivo Anzoátegui de Venezuela en enero de 2016. Durante dos años al frente del club, dirigió 69 partidos, logrando 33 victorias, 17 empates y 19 derrotas, con un rendimiento del 56,04%.

Posteriormente, se unió a Deportes Antofagasta en Chile, donde estuvo al mando en 23 encuentros, con 9 victorias, 9 empates y 5 derrotas, alcanzando un 52% de efectividad. Su estancia fue corta, optando por trasladarse a Huachipato, donde permaneció dos años, de 2018 a 2020, con un registro de 52 partidos dirigidos, 18 victorias, 15 empates y 19 derrotas, lo que se traduce en un 44% de efectividad. En 2021, dirigió a Curicó Unido, también en Chile, en 19 partidos, con 9 victorias, 4 empates y 6 derrotas, y una efectividad del 54%.
En México, tomó las riendas de Puebla, dirigiendo 81 partidos con 27 victorias, 32 empates y 22 derrotas, con un 47% de efectividad. Luego, se trasladó a León, donde estuvo al frente en 51 partidos entre 2022 y 2023, con 22 victorias, 13 empates y 16 derrotas, obteniendo el 51,6% de los puntos.

Finalmente, regresó a Sudamérica para dirigir a Cruzeiro a principios de 2024. Aunque su paso por Brasil fue breve y marcado por incidentes, dirigió 14 partidos, con 7 victorias, 4 empates y 3 derrotas, logrando un 57% de efectividad. Sin embargo, fue despedido tras perder la final del Campeonato Estadual contra Atlético Mineiro.
Cómo dirige Larcamón y quiénes son sus referentes
El estilo de Larcamón es vertical y ofensivo, además de que prioriza la posesión del balón. “Uno es medio loco u obsesivo con el tema del ataque. Yo prefiero perder atacando que empatar defendiendo. Indudablemente. Sé que en algún momento me puede jugar en contra. Si las cosas no se vienen dando, no sé que margen de cambiar la receta podría tener, de decir por ejemplo ‘si en este equipo no puedo atacar, debo defender'. En ese caso, quizás preferiría no trabajar y esperar otra oportunidad que me permita expresar lo que pretendo”, dijo en una entrevista en Chile hace un tiempo. Entre sus referencias se encuentran Jürgen Klopp, Mauricio Pocchettino, Marcelo Bielsa y Marcelo Gallardo.