Un repaso por la historia de la competición, a través de los balones que se utilizaron en todas las ediciones desde 1975.
Ya se está disputando la Copa América de Estados Unidos 2024, en la que Argentina buscará repetir el campeonato de 2021, y donde arrancamos con el pie derecho tras la victoria 2-0 contra Canadá, aunque todavía hay mucho camino por recorrer. Con ese contexto, nos proponemos repasar cuál fue la pelota que se usó en cada edición del torneo.
Tomando como punto de referencia de inicio el 1975, que es cuando el formato y el nombre cambió para conocerse como Copa América, repasamos cada una de estas 18 ediciones pasadas, y el balón que se utilizó en cada una de ellas. Algunos son más recordados que otros, ya sea por su simpleza o por los patrones y colores en su diseño, mientras que para ciertos países tendrán distintos significados, por los vencedores en cada certamen.
No caben dudas de que la pelota es el elemento más crucial del deporte rey, por lo que no se le puede restar importancia al mismo, y en cada competencia internacional el público recuerda cuál era el balón que se utilizó. Sin más preámbulo, vamos con la lista.
Todas las pelotas de la Copa América
Adidas Telstar – Copa América 1975
El mismo balón utilizado para la Copa del Mundo Alemania 1974 se usó para la primera competición con el nombre de Copa América, al año siguiente. Destaca por su diseño simple y clásico, y fue el primer balón de la marca en ser utilizado en esta copa. Perú se consagró campeón de esta edición tras vencer a Colombia, en lo que fue su segundo y hasta ahora último título continental.
Pintier – Final Copa América 1979
Esta edición no contó con una sede fija, pero como la final se jugó en el estadio de Vélez Sarsfield, la pelota que se usó fue este diseño con la estrella, el mismo que se usaba en el torneo local. Paraguay se quedó con su segunda Copa América, venciendo a Chile por mejor diferencia de gol tras empatar en el partido desempate.
Adidas Tango – Copa América 1983
Este icónico diseño se utilizó por primera vez en esta edición, después de que la hayamos visto en las Copas del Mundo Argentina 1978 y España 1982. Una vez más, no hubo sede fija, y fue Uruguay quien se consagró campeón, luego de derrotar en la final a Brasil.
Adidas Jalisco México – Copa América Argentina 1987
Con un diseño similar pero cambiando los patrones por diseños inspirados en la cultura azteca, este balón que se utilizó en México 1986 regresó al año siguiente, aunque por razones legales se le cambió el nombre al balón. La sede fue Argentina, y nuevamente Uruguay fue campeón, en esta ocasión venciendo a Chile 1-0 en la final.
Adidas Tango – Copa América Brasil 1989
El diseño clásico de la conocida marca regresó seis años después, con cambios mínimos. Brasil, el anfitrión de aquella copa, se consagró campeón ganando su cuarto título. Derrotó a Uruguay 1-0 en el Estadio Maracaná.
Adidas Etrusco Único – Copa América Chile 1991
Una vez más, Adidas recurría a una variación de aquel emblemático diseño, para esta pelota que había sido utilizada en la Copa del Mundo Italia 90, lo que explica su inspiración en la civilización de los etruscos. Argentina salió campeón de aquella copa, que se jugó en Chile.
Penalty Brasil – Copa América Ecuador 1993
Cambiamos de marca, en este caso a la brasileña Penalty, que firmó un contrato de exclusividad para abastecer a la Copa América entre 1993 y 2001. Argentina otra vez tiene buenos recuerdos de esta pelota, ya que consiguió el bicampeonato en esta edición disputada en Ecuador.
Penalty Brasil – Copa América Uruguay 1995
No hubo cambio alguno en el balón de la edición siguiente, disputada en las ciudades uruguayas de Montevideo, Maldonado, Rivera y Paysandú. Los locales salieron campeones, derrotando a Brasil por 5 a 3 en penales, después de igualar 1-1 en el tiempo suplementario.
Penalty Américas – Copa América Bolivia 1997
La marca brasileña se la jugó un poco más para esta nueva pelota, aunque tampoco había cambios drásticos con respecto a su predecesora. Bolivia, el anfitrión del torneo, salió subcampeón ya que Brasil aplastó su sueño de ganar la Copa América por segunda vez, al vencerlos 3-1.
Penalty Américas – Copa América Paraguay 1999
La pelota volvió a ser la misma en la siguiente edición, con el único cambio de que la mascota y el nuevo logo de la edición ocupaban parte del diseño. Brasil una vez más se quedó con esta edición, venciendo 3-0 a Uruguay en la final.
PENALTY Star – Copa América Colombia 2001
La última pelota hecha por esta empresa brasileña, que nunca arriesgó demasiado en la creación de sus diseños, llegó en la primera edición de la copa de este milenio. Fue la primera en tener a Colombia como anfitrión, quien también se quedó con el certamen por primera y hasta ahora única vez en su historia.
NIKE Total 90 Aerow CSF – Copa América 2004
Este año llegó Nike para adueñarse, de ahora en adelante, de la confección de pelotas para las Copas América. Su primer modelo fue con base blanca y un patrón circular dorado, y detalles en negro, por supuesto con la famosa pipa de la marca. Brasil venció a Argentina en la final por penales.
NIKE Mercurial Veloci – Copa América Venezuela 2007
La famosa pipa se hizo mucho más prominente en este modelo, que además contaba con algunos detalles punteados en color rojo. El campeón de esta competición fue Brasil, luego de golear en la final 3 a 0 a la “Albiceleste”.
Nike T90 Tracer Doma – Copa América Argentina 2011
Este precioso modelo, con detalles y colores del país anfitrión de Argentina, tenía toda la tecnología de los balones usados en la temporada 2010/11 en la Liga Española, Serie A y Premier League. Uruguay se quedó con el trofeo por quinceava vez en su historia, goleando 3-0 a Paraguay en la final.
NIKE Ordem Cachaña – Copa América Chile 2015
Una vez más, la marca de la pipa se fijaba en los colores y la estética del anfitrión para lanzar este interesante balón, según ellos hecho para ajustarse “a las exigencias del fútbol más grande de América Latina”. Chile salió campeón venciendo a Argentina 4-1 por penales, tras un partido sin goles.
Nike Ordem Ciento – Copa América Centenario 2016
Para celebrar los 100 años del torneo, Nike trajo esta pelota con tecnología que mejora cómo se dispara y viaja el balón por el aire. También es llamativa estéticamente, con fuertes colores rojos y negros, además de pinceladas y formas geométricas. El resultado fue el mismo que el año pasado: Chile venció a Argentina por penales tras empatar 0-0 en el tiempo reglamentario.
NIKE Merlin Rabisco – Copa América 2019
Los colores negro, azul, amarillo y verde aparecieron en este peculiar diseño, que intenta evocar el graffiti incluso en la pipa de Nike. Los anfitriones, en los que se inspiró esta pelota, ganaron la final por 3-1 contra Perú.
Balón Nike Merlin – Copa America 2020/21
Llegamos a la más reciente, diseñada con los anfitriones Argentina y Colombia en mente, aunque se terminó llevando a cabo en Brasil debido a la pandemia de covid-19. Su estética barroca y colorida trae buenos recuerdos para los argentinos de todas maneras, ya que aquella edición se la quedó la “Albiceleste”, venciendo a la “Verdeamarela” por 1-0 en el Maracaná en la final.
Puma Cumbre – Copa América 2024

Por primera vez en 21 años y tras ocho ediciones, el balón oficial cambia de fabricante. En esta ocasión, Puma es la responsable de Cumbre, el balón diseñado específicamente para este torneo que combina arte y tecnología. Su nombre se inspira en la cadena montañosa que atraviesa América, con el objetivo de elevar el fútbol de la región a la cima. El balón oficial se distingue por su avanzada tecnología con certificación FIFA Quality Pro, asegurando el más alto nivel de rendimiento. En Argentina, su precio es de 160 mil pesos.