La historia de cómo un chico de Newell's con problemas de crecimiento acabó siendo firmado por el club español a sus 13 años.
Lionel Messi está brillando a sus casi 37 años en el inicio de la Copa América 2024. Después de tantas alegrías que nos dio con la camiseta de la Selección Argentina, está claro que no es suficiente para él, y quiere seguir triunfando junto a un equipo entero que lo idolatra. Donde también lo adoran es en Barcelona, donde se convirtió en el máximo ídolo de la institución y la llevó a conseguir un montón de glorias. Por eso, nos proponemos a repasar cómo fue que lo descubrieron.
Cómo Barcelona descubrió a Messi
La historia comienza en septiembre de 2000, cuando la Pulga viajó a España con su padre para probarse en el Barcelona, gracias a las gestiones de los agentes Fabián Soldini, Martín Montero y Horacio Gaggioli, este último residente en el país. Debía demostrar su valía como lo había hecho en Newell's. Y así fue, pero tuvo que regresar a Rosario con la promesa de una pronta comunicación. Los días transcurrían y Joan Gaspart, presidente del club catalán en ese momento, dudaba en apostar por un joven de 13 años con problemas de crecimiento que no medía ni siquiera 1,40 metros.

El cambio ocurrió el 14 de diciembre, cuando Gaggioli fue a jugar tenis en el club Pompeia de Montjuic con Carles Rexach, por aquel entonces secretario técnico del Barça, y más tarde a almorzar en la confitería del club. Fue allí donde se les unió el agente Josep Maria Minguella, quien, junto con Gaggioli, ejerció presión sobre Rexach para que tomara una decisión. Entonces, le hicieron el primer contrato a Messi, donde la particularidad fue que lo escribieron en una servilleta.
Qué decía el primer contrato de Messi escrito en una servilleta
Rexach escribió en la servilleta: “En Barcelona, a 14 de diciembre del 2000 y en presencia de los Sres. Minguella y Horacio Carlos Rexach Secretario Técnico del F.C.B. se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi siempre y cuando nos mantengamos en las cantidades acordadas”.

Aquellas palabras cambiaron para siempre el rumbo del deporte. La prueba los había dejado alucinados, ya que se trataba de un fuera de serie desde una edad temprana. Más de dos décadas después, estamos hablando del mejor futbolista que alguna vez pisó esta tierra, y Carles Rexach es quien tiene el lugar privilegiado de poder decir que lo descubrió.
Qué dijo Carles Rexach hace poco sobre Messi
Quien lo descubrió habló sobre Leo a fines del año pasado. “A mí lo que más me ha maravillado de Messi es que es un jugador que ha jugado muy bien durante muchos años. No existirá otro jugador que perdure tanto en el tiempo lo hizo Messi”, expresó Rexach en el arranque de la entrevista con Súper Deportivo Radio. También dijo que le gustaría volver a verlo en Barcelona, y opinó sobre la posibilidad de que juegue el Mundial 2026: “Messi puede llegar. Lo que pasa es que llegará un poco justo. Pero yo creo que, mientras esté como ahora, Messi puede jugar. Yo creo que si él tiene un fútbol de no demasiado desgaste, puede llegar a jugar con Argentina”.