Eliminatorias: ¿dónde nació Alejandro Garnacho?

La joven estrella argentina eligió representar a nuestro país después de haber jugado con la Sub-18 de España.

Alejandro Garnacho es uno de los hombres del momento. Tuvo su momento para brillar en la goleada por 3-0 de la Selección Argentina contra Chile por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, un partido en el que la gente lo estaba pidiendo para ingresar. Estuvo 15 minutos en cancha, y eso le bastó para no solo tener una ocasión clarísima, sino también darle una asistencia a Paulo Dybala para sentenciar el resultado en el Estadio Monumental.

Primero, con un pase de la Joya quedó mano a mano contra el arquero Gabriel Arias, aunque se le fue un poco larga en el último control y no pudo superarlo. Finalmente, el crack que la rompe en la Premier League le dio el pase gol al jugador de la Roma para que marque el tercero, y lo festejó de una manera eufórica. Pronto se viralizó en las redes una foto suya de pequeño con la camiseta de Dybala, y así se cerró la narrativa del jugador que eligió representar a la Albiceleste por su amor a estos colores.

Dónde nació Alejandro Garnacho, la joven promesa de la Scaloneta

Si bien está representando los colores de la Selección Argentina, esto fue por opción propia ya que Garnacho nació y fue criado en Madrid, España. Su padre Alex es español, pero su madre Patricia Ferreyra es argentina, razón por la cual una vez que se le dio esta elección, optó por el país sudamericano. Fue citado al sub-18 de España y jugó algunos partidos con la Selección juvenil ibérica, hasta que desde la AFA lo scoutearon y lo convencieron para venir a nuestro lado.

September 5, 2024, Buenos Aires, Argentina: Paulo Dybala (L) of Argentina celebrates after scoring a goal with teammate
Garnacho festeja el gol de Dybala. (Foto: Imago)

Cabe destacar que representó al seleccionado Sub-18 de España, pero no lo bloqueó para jugar para Argentina porque los partidos juveniles no son considerados oficiales por la FIFA. A nivel clubes, las inferiores las hizo en Atlético de Madrid desde 2015. En septiembre de 2020, Manchester United pagó casi 500 mil euros por su ficha y se incorporó a las juveniles de los “Diablos Rojos”. Fue una apuesta que les salió redondita, ya que con 19 años se convirtió en una figura del primer equipo.

De qué cuadro es Garnacho en Argentina

Cada vez se está haciendo más argentino Alejandro Garnacho desde lo cultural, más allá de su acento español, y lo demostró cuando le preguntaron en SportsCenter de qué cuadro era en el país natal de su madre. “Del fútbol argentino, mi familia siempre ha sido fan de Boca, así que yo también estoy a favor de ese equipo”, respondió el extremo, que sigue luchando para tener un lugar más estable en la Scaloneta.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar