Copa América: ¿cómo le fue a Argentina en los cuartos de final de la competencia?

La historia de Argentina en los cuartos de final de la competición: cayó varias veces, pero la mayoría de las ocasiones fueron alegres.

Con Lionel Messi como titular confirmado, la Selección Argentina se va a medir contra Ecuador por los cuartos de final de la Copa América 2024 en Estados Unidos. La “Albiceleste”, defensora del título, buscará un lugar entre los mejores cuatro de la competencia ante el “Tri”, hoy mismo desde las 22:00 del horario local. Antes de que comience el duelo, nos tomamos la oportunidad para repasar cómo viene el historial de nuestro combinado nacional en los cuartos de final de este torneo.

La Selección Argentina en los cuartos de final de Copa América, a través de la historia

En la década de 1990, la Selección Argentina obtuvo sus decimotercero y decimocuarto títulos en la Copa América en 1991 y 1993, respectivamente. Sin embargo, después de eso, enfrentó una serie de derrotas en los cuartos de final: en 1995 perdió en penales contra Brasil, en 1997 fue derrotada por Perú y en 1999 Brasil volvió a ser su verdugo. La última vez que la Selección no participó en una Copa América fue en 2001, y desde entonces, ha logrado (casi) siempre buenos resultados en los cuartos de final.

En 2004, durante la edición celebrada en Perú, Argentina enfrentó al anfitrión en un duelo tenso que se desbloqueó gracias a un espectacular gol de tiro libre de Carlos Tevez. Tres años más tarde, en Venezuela 2007, Argentina se encontró nuevamente con Perú en un encuentro que marcó un hito bajo la dirección de Alfio Basile. Tras un primer tiempo sin goles, la segunda mitad vio la explosión del equipo argentino con una exhibición de talento ofensivo. Juan Román Riquelme (por duplicado), Lionel Messi y Javier Mascherano fueron los artífices de una victoria contundente de 4-0.

La Copa América 2011, celebrada en suelo argentino, no fue tan memorable para la “Albiceleste”. A pesar de avanzar como segunda en su grupo, Argentina enfrentó a Uruguay en los cuartos de final en un partido que terminó en empate 1-1 después de los 90 minutos reglamentarios. Sin embargo, la suerte no estuvo del lado argentino en la tanda de penales, donde Uruguay emergió victorioso, truncando las esperanzas locales en un desenlace desafortunado para los dirigidos de entonces por Sergio Batista.

Argentina v Venezuela – Copa America 2016
Messi contra Venezuela en 2016. (Icon Sport)

Bajo la dirección de Gerardo Martino, en la Copa América 2015 en Chile, Argentina se enfrentó a Colombia en los cuartos de final en un partido que terminó sin goles después de la prórroga. La habilidad de Sergio Romero en la tanda de penales fue decisiva, asegurando el pase a semifinales. En 2016, en los cuartos de final, derrotó contundentemente a Venezuela por 4-0, con Gonzalo Higuaín destacando con dos goles, acompañado por Lionel Messi y Erik Lamela. Ambas ediciones acabaron con Argentina como subcampeón, y Chile como vencedor, por penales ambas veces.

Copa America – Argentina v Venezuela
La edición siguiente, Argentina venció al mismo rival. (Icon Sport)

En Brasil 2019, Lionel Scaloni hizo su debut como entrenador de la albiceleste en la Copa América. Argentina se enfrentó a Venezuela en los cuartos de final, donde un gol de Lautaro Martínez y otro de Giovani Lo Celso aseguraron una victoria crucial de 2-0. Y la leyenda de la “Scaloneta” se terminó de construir en Brasil 2021, con la goleada por 3-0 ante Ecuador, para luego salir campeones frente al anfitrión. Esta vez, buscarán repetir la gloria contra el mismo rival en los cuartos.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar