Copa América: ¿cuánto cuestan las entradas para ver Argentina – Canadá?

¿Querés ver en vivo a Messi y la “Scaloneta”? Te contamos lo que tenés que saber para presenciar el evento.

Este fin de semana se llevaron a cabo los cuartos de final de la Copa América 2024, y Argentina ya sabe quién será su rival en las semifinales. El martes 9 de julio, a las 21:00 del horario local, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se medirá contra Canadá en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con la esperanza de avanzar al partido final por el campeonato. Nadie tiene que perderse de ver a Lionel Messi en acción, así que te contamos en esta nota sobre cuánto cuestan las entradas para ver el encuentro en vivo.

La “Albiceleste”, que lideró invicta el Grupo A tras derrotar a Canadá, Chile y Perú, venció a Ecuador en la tanda de penales, equipo que había terminado segundo en el Grupo B con 4 puntos. Canadá, por otro lado, ha sido la sorpresa de esta Copa América, eliminando a Venezuela, que había obtenido el primer lugar en el Grupo B, dejando atrás a Ecuador y México. El equipo dirigido por el estadounidense Jesse Marsch alcanzó las semifinales por primera vez en su historia.

Argentine v Equateur – CONMEBOL Copa America 2024 – Quarts de Finale
Argentina venció a Ecuador y pasó a semis. (Icon Sport)

¿Cuánto cuesta ir a ver Argentina – Canadá?

No fue nada barato ir a ver los partidos de la fase de grupos de la Copa América 2024, sobre todo aquellos en los que jugó Argentina, justamente por la cantidad de gente que quiere ver jugar a Lionel Messi. Esta vez, en el MetLife Stadium con capacidad de 82.500 personas, tampoco será muy accesible. Las entradas en Ticketmaster van desde 337 dólares hasta 7 mil dólares.

Teniendo en cuenta también el costo que puede tener un viaje y hospedaje, a esto se le suman entradas que son caras, tanto por la importancia del partido en la competición como por los jugadores que estarán en cancha. De todas formas, estamos seguros de que va a ser un show espectacular.

Soccer: Copa America-Quarterfinal-Venezuela vs Canada
Canadá pasó contra Venezuela por penales. (Icon Sport)

Cómo comprar entradas para Argentina – Canadá

Para comprar entradas para diversos eventos, se pueden utilizar dos portales oficiales: Ticketmaster y Seat Geek. Los precios varían según el evento y la localización en el estadio. El proceso de compra implica que el usuario debe registrarse y añadir una tarjeta de crédito o débito para efectuar el pago de las entradas.

El procedimiento incluye ingresar al sitio oficial de Conmebol, seleccionar el evento deseado y hacer clic en “comprar entradas”. Posteriormente, se elige entre Ticketmaster o Seat Geek, se determina la cantidad de boletos y la ubicación de los asientos, se confirma la compra y se procede con el pago. Tras confirmar la compra, el comprobante se envía al correo electrónico del usuario.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes de fútbol en LATAM. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre las ligas latinoamericanas de fútbol, los principales campeonatos y las copas de latinoamérica. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar