Copa América: ¿cómo está el historial entre Argentina y Canadá?

Los norteamericanos dieron la sorpresa y se metieron en la semifinal, donde deberán enfrentarse al vigente campeón del mundo.

La Selección Argentina fue la primera en clasificarse a las semifinales de la Copa América 2024 en Estados Unidos. Le ganó de manera sufrida a Ecuador en una tanda de penales con Dibu Martínez como héroe, después de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, para convertirse en uno de los 4 mejores equipos del continente. Tuvo que esperar al duelo entre Canadá y Venezuela para conocer a su rival, y acabó siendo el combinado nacional norteamericano.

La selección de Canadá obtuvo una victoria trabajada frente a Venezuela. El partido concluyó empatado a un gol tras los 90 minutos reglamentarios, y la definición se dio en la tanda de penales, donde el portero canadiense Maxime Crépeau se convirtió en el héroe al clasificar a su equipo a la siguiente ronda del torneo. Antes de su enfrentamiento, repasamos el corto historial entre las dos selecciones.

El historial entre Argentina y Canadá

Solo existen dos antecedentes en el historial de enfrentamientos entre Argentina y Canadá, que se verán las caras el próximo martes en las semifinales de la Copa América, y en ambos triunfó la selección albiceleste. El más reciente fue hace tan solo 16 días, en el partido inaugural de este torneo, y el otro se remonta al año 2010, en un amistoso con Diego Armando Maradona como entrenador.

Argentina v Canada – CONMEBOL Copa America 2024 – Groupe A
Paredes contra los canadienses. (Icon Sport)

Primero, el 24 de mayo de 2010, en un amistoso previo al Mundial de Sudáfrica, se registró el primer enfrentamiento entre ambas selecciones en el estadio Monumental. Argentina se impuso con un contundente 5-0, gracias a los goles de Maximiliano Rodríguez (2), Sergio Agüero, Carlos Tévez y Ángel Di María. Otamendi participó en ese encuentro y Messi, aunque estaba en el equipo, no jugó minutos.

Con respecto al segundo partido, el 20 de junio, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni ganó 2-0 con tantos de Julián Álvarez y Lautaro Martínez en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. Fue un encuentro equilibrado que Argentina decantó en la segunda mitad.

Argentina v Canada – CONMEBOL Copa America 2024 – Groupe A
Di María contra los canadienses. (Icon Sport)

Cuándo juega Argentina contra Canadá en la Copa América 2024

El martes 9 de julio, a las 21:00 del horario local, el equipo dirigido por Lionel Scaloni se medirá contra Canadá en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, con la aspiración de alcanzar la final del torneo. Se podrá ver en vivo por televisión a través de TyC Sports, Telefé, TV Pública y DSports, como así también por streaming por intermedio de las plataformas TyC Sports Play, MiTelefe, Cont.ar y DGO.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar