Mercado de pases Atlético Tucumán: ¿cómo juega Rodrigo Melo, el nuevo jugador del Decano?

Facundo Sava tendrá a su disposición a un futbolista con muy buenas estadísticas defensivas este año en la liga ecuatoriana.

Tras asegurar el retorno de Luis Miguel “Pulga” Rodríguez y la llegada de Matías de los Santos, Atlético Tucumán anunció oficialmente en sus redes sociales que Rodrigo Melo es la tercera nueva adquisición en este mercado de pases. El futbolista de 28 años se unió al equipo en calidad de préstamo por un año, con una opción de compra, procedente del Deportivo Cuenca de Ecuador, y ya se ha entrenado bajo la dirección del técnico Facundo Sava. Ahora que se cerró su llegada, aprovechamos esta nota para fijarnos en cómo juega y qué puede brindarle al equipo.

Cómo juega Rodrigo Melo, nuevo refuerzo de Atlético Tucumán

La posición principal de Rodrigo Melo es de pivote, y es muy raro encontrarlo cumpliendo otro rol dentro de la cancha. De los 15 partidos que jugó este año con su club, 12 fueron con ese rol. Mientras que en 2 ocasiones jugó de mediocentro, y una sola vez fue como defensor central, posición en la que cumple pero no es natural. Durante el año, dio dos asistencias, no convirtió ningún gol, y recibió 6 tarjetas amarillas, en 1.350 minutos que estuvo dentro de la cancha.

Si nos fijamos en las estadísticas más concretas, podemos ver cuáles son sus condiciones con más detalle. A lo largo del año, tuvo una efectividad de pases del 81%, con 0,5 pases clave por partido, con lo cual esa es sin dudas una de sus virtudes. Asimismo, tuvo 6,7 balones recuperados, 1,6 intercepciones, 1,7 entradas y 1,7 despejes por encuentro. Es un futbolista orientado al trabajo defensivo, lo cual sin dudas va a beneficiar al equipo de Sava que pone énfasis en ese aspecto.

Qué dijo Rodrigo Melo sobre su llegada a Atlético Tucumán

“Estoy muy contento, es un paso gigante en mi carrera. Trabajé muchísimo para conseguirlo, es una linda posibilidad y espero estar a la altura”, dijo Melo durante su presentación en Atlético Tucumán. “Me tocó irme dos años y medio a Ecuador. La verdad es que crecí mucho en lo personal y también en lo futbolístico. Es mi primera experiencia en Primera División y lo quiero aprovechar porque me costó mucho. Estoy formado y me siento muy bien”, agregó el volante.

Cómo viene el mercado de pases de Atlético Tucumán

Además de las tres incorporaciones que ya se concretaron, hay varios objetivos en mente para el club. El defensor derecho Manuel Guillén, formado en River Plate y actualmente cedido a Godoy Cruz, junto con el mediocampista ofensivo José Mauri, actual jugador de Sarmiento de Junín y ex jugador del Milan de Italia, son dos posibles fichajes a punto de concretarse. Por otro lado, el nombre de Augusto Lotti ha surgido como una opción, aunque aún no se han iniciado negociaciones formales.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar