Triunfó en Europa y ganó de todo al más alto nivel del deporte, y fue contactado por los estadounidenses para dirigir a su selección.
La Selección de Estados Unidos fracasó en la Copa América 2024 al caer eliminada en la fase de grupos. Las “Barras y las Estrellas” no cumplieron con las expectativas de los aficionados, por lo que ahora deben enfocarse en los próximos retos que se asoman en el horizonte. El equipo estadounidense se despidió del torneo con una victoria (2-0 contra Bolivia) y derrotas ante Panamá y Uruguay, sumando tres puntos, con tres goles a favor y tres en contra.
Tras los decepcionantes resultados en el torneo sudamericano, la Federación de Fútbol de Estados Unidos anunció el miércoles que Gregg Berhalter ha sido destituido como entrenador del USMNT y que ya buscan a su sucesor. Con el Mundial 2026 en el horizonte, que se celebrará en suelo estadounidense, hay varios candidatos considerados para iniciar un nuevo ciclo, siendo el principal un reconocido director técnico de los últimos tiempos.
Jürgen Klopp, el candidato para dirigir la selección de Estados Unidos
Nada menos que Jürgen Klopp es el DT que buscan desde Estados Unidos para que se haga cargo de su selección. Se trata de un deseo bastante ambicioso, ya que estamos hablando de alguien que hizo historia en Borussia Dortmund y Liverpool, antes de decidir dejar al club inglés debido a la fatiga que sufrió en su ciclo de 8 años. Ya hubo un primer contacto entre ambas partes, y el histórico ex arquero Tim Howard afirmó que “si estuviera a cargo, podría presentar un argumento muy convincente a Jürgen Klopp para que se haga cargo de la selección nacional masculina de Estados Unidos”.
Sin embargo, parece que terminará siendo solo una ilusión, y que no se cumplirá en la realidad. Según el periodista David Ornstein de The Athletic, “Jürgen Klopp ha rechazado la propuesta de convertirse en el entrenador de Estados Unidos. El contacto inicial fue a través de intermediarios la semana pasada, pero cortésmente fue rechazada”. Esto se debe a que su intención es tomarse un descanso del fútbol, así que lo más probable es que tenga un año sabático.
Tras el rechazo de Jürgen Klopp, la federación de fútbol de Estados Unidos ya considera a otros técnicos para liderar el proyecto hacia el Mundial 2026, evento que coorganizarán con México y Canadá. Continúan la búsqueda en Europa, siendo Massimiliano Allegri, libre tras su etapa en Juventus, el siguiente candidato. De otra manera, tendrán que buscar en la MLS, donde los que llevarían mano serían: Wilfried Nancy de Columbus Crew, Jim Curtin de Philadelphia Union y Steve Cherundolo de Los Ángeles FC.
El balance de Estados Unidos de la Copa América
El director deportivo de U.S. Soccer, Matt Crocker, reveló que analizarán lo que deben hacer para ser verdaderos contendientes en la Copa Mundial de 2026 que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. “Nuestro desempeño en el torneo no cumplió con nuestras expectativas. Debemos hacerlo mejor. Realizaremos una revisión integral de nuestro desempeño en la Copa América y cuál es la mejor manera de mejorar el equipo y los resultados de cara a la Copa del Mundo 2026”, señaló.
Con respecto al futuro cercano, Estados Unidos se medirá con Canadá y Nueva Zelanda los días 7 y 10 de septiembre, respectivamente, y el 12 de octubre enfrentará a Panamá. Es importante mencionar que la selección Sub-23 del país norteamericano competirá en el torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024.