Repasamos el valor de los futbolistas más destacados que viajarán a París para disputar los Juegos Olímpicos.
Después de la finalización de la Copa América 2024, la Selección Argentina Sub-23 conducida por Javier Mascherano va a tener la tarea de buscar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024. Todavía no sabemos cómo le irá a la Mayor en el partido definitorio de aquella competición, pero lo que sí conocemos es que tres futbolistas de ese plantel, Gerónimo Rulli, Nicolás Otamendi y Julián Álvarez, van a tener que dejar Estados Unidos y viajar a Francia para jugar con los chicos.
Aquellos son los tres jugadores mayores de 23 años que las reglas de la FIFA permiten llevar a la cita olímpica, a la cual Argentina se clasificó de manera agónica contra Brasil en el Preolímpico Sudamericano. Este torneo siempre es una buena ocasión para fijarnos en cómo se ve el futuro de la “Albiceleste”, ya que muchas veces estos pibes se convierten en piezas claves de la Mayor. Por eso, repasamos el plantel completo para encontrar a los jugadores más caros.
Para esto, vamos a usar de criterio el monto más alto por el cual han sido vendidos a un club a lo largo de sus respectivas carreras. Aquellos que están ausentes es porque todavía no formaron parte de una transferencia, o bien cambiaron de equipo por montos de dinero menores. Sin más preámbulo, te presentamos con la lista.
Nicolás Otamendi – 44,5 millones

El jugador más caro de la selección será “Ota”, quien va a aportar una necesitada dosis de experiencia y liderazgo con sus 36 años. Fue clave en el Mundial de Qatar 2022, y se convirtió en un emblema de la Mayor con sus sólidas actuaciones.
Julián Álvarez – 21,4 millones
Mientras que Otamendi va a reforzar la defensa, la “Araña” hará lo propio con la delantera. Hay varios chicos muy talentosos arriba, pero la adición del jugador de Manchester City seguro le hará muy bien al conjunto.
Thiago Almada – 19,5 millones
Cuando pasó de Atlanta a Botafogo en este mercado de pases, el club brasileño pagó 19,5 millones de euros por la ficha del jugador surgido en Vélez. Es el capitán del equipo del “Jefecito”, y una de sus figuras.
Claudio Echeverri – 18,5 millones

El “Diablito” la rompió en River antes de que Manchester City ponga el ojo en él y pague una buena cantidad de dinero para asegurarse su pase, similar a como hicieron con Álvarez un par de años atrás.
Lucas Beltrán – 12,6 millones
Otro ex River, en este caso el centrodelantero de 23 años se fue a la Fiorentina el año pasado, y desde entonces está brindando una actuación consistente en la Serie A. Veremos cómo le va en París como una de las piezas ofensivas clave.
Gerónimo Rulli – 8 millones
Mascherano quería a “Dibu” Martínez para el arco, pero por supuesto que el surgido en Estudiantes, que en enero de 2023 llegó a Ajax desde Villarreal, es una gran incorporación al equipo que tendrá a Leandro Brey como alternativa bajo los tres palos.
Santiago Hezze – 4 millones

La actuación del número 5 en Huracán le valió un viaje a Grecia para sumarse al equipo de Olympiacos por esa cifra. Allí, ganó el primer título internacional en la historia del club, la UEFA Conference League.
Bruno Amione – 3 millones
En 2020, pasó de Belgrano a Hellas Verona, y desde allí se fue al fútbol mexicano para jugar en Santos Laguna desde febrero de 2024. El central es otra pieza importante del conjunto Sub-23.
Kevin Zenón – 3,2 millones
Uno de los tres jugadores de Boca en la mitad de la cancha, el talentoso volante por izquierda llegó al “Xeneize” desde Unión por ese monto, y desde entonces le demostró al país entero que se trata de un jugador con mucha proyección.
Luciano Gondou – 3,1 millones

Fue el héroe de la Sub-23 al convertir el gol que nos clasificó a los JJOO, además de otros tantos con el mismo equipo. La está rompiendo en Argentinos Juniors y no tardará en pegar el salto a Europa.