¿Cómo está el historial entre España e Inglaterra en la Eurocopa?

Repasamos esta final sin precedentes entre dos de las mejores selecciones de Europa: ¿cómo viene el historial entre ellos?

El domingo 14 de julio en Berlín, España e Inglaterra se enfrentarán en la final de la Eurocopa, un encuentro histórico ya que es la primera vez que se enfrentan en esta instancia del torneo, a pesar de la rica trayectoria de ambas selecciones en la competición. Con este emocionante partido en puertas, es oportuno revisar el historial entre ambas selecciones antes de este enfrentamiento crucial. Acá te dejamos todos los detalles sobre cómo ha sido su enfrentamiento a lo largo de los años.

El historial entre España e Inglaterra en la Eurocopa

Hasta ahora se han disputado ocho encuentros “oficiales” entre España e Inglaterra en cuatro competiciones distintas: Copa del Mundo, Eurocopa (tanto en clasificación como fase final) y UEFA Nations League. Los británicos tienen ventaja con cuatro victorias, dos empates (uno de los cuales fue ganado por Inglaterra en penales) y dos victorias para España. En cuanto a la Eurocopa, Inglaterra ha mostrado un dominio absoluto al ganar un partido en tiempo reglamentario y otro en penales en fases finales, además de los dos encuentros en etapas de clasificación.

Spain v Italy – Euro 1980
Inglaterra venció 2-1 a España en la Eurocopa 1980. (Icon Sport)

En la Eurocopa 1980, Italia fue la anfitriona y en la última jornada de la fase de grupos, Inglaterra derrotó a España 2-1. Aunque ambos equipos estaban prácticamente eliminados, ya que el pase a la final lo aseguró Bélgica, quien ganó ese derecho. Trevor Brooking y Tony Woodcock marcaron para Inglaterra, mientras que Dani logró el gol de empate momentáneo para España.

En la Eurocopa 1996, que se celebró en Inglaterra, las dos selecciones se enfrentaron en los cuartos de final en Londres. El partido terminó 0-0 y se decidió en una tanda de penales. Fernando Hierro estrelló su disparo en el travesaño y David Seaman detuvo el lanzamiento de Miguel Ángel Nadal, permitiendo que Inglaterra ganara la tanda 4-2.

Spain v England – Quarter Final European Championship 1996
En la Eurocopa 1996, Inglaterra volvió a ganar por penales 4-2. (Icon Sport)

Si tomamos en cuenta los amistosos, el balance de victorias y derrotas de Inglaterra frente a España (13 victorias – 10 derrotas = +3) es el mejor de todos los rivales contra los que ha jugado la Roja. En los últimos cinco encuentros entre ambas selecciones, ha habido una igualdad máxima: dos victorias para España, un empate y dos triunfos para Inglaterra. El equipo español aspira a convertirse en la primera selección en ganar cuatro Eurocopas, mientras que Inglaterra busca su primer título en este torneo. El desenlace de esta emocionante final se decidirá el domingo en el Estadio Olímpico de Berlín.

El estadio y árbitro de la final de la Eurocopa

La final de la Eurocopa se llevará a cabo en el Olympiastadion, el segundo estadio de fútbol más grande de Alemania, con capacidad para más de 74.000 espectadores, originalmente diseñado para albergar hasta 100.000 personas durante los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936. Conocido por su impresionante diseño simétrico y la icónica Campana Olímpica, este estadio fue el lugar donde Italia venció a Francia en la final de la Copa Mundial de la FIFA 2006.

Durante la temporada regular de fútbol, el estadio sirve como sede del club alemán de segunda división Hertha de Berlín, que atrae a una ferviente base de seguidores semana tras semana. El partido entre Inglaterra y España será dirigido por François Letexier, un árbitro francés de 35 años que se convertirá en el árbitro más joven en la historia de las finales de la Eurocopa.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar