Javier Mascherano va a liderar a los jóvenes argentinos que van a participar de la cita olímpica tras la victoria en la Copa América.
La Selección Agentina Sub-23 se está preparando para competir en los Juegos Olímpicos París 2024, donde aspira a repetir su éxito de Atenas 2004 y Pekín 2008, ediciones en las que conquistó la medalla de oro. El torneo masculino se llevará a cabo del 24 de julio al 9 de agosto, comenzando dos días antes de la ceremonia inaugural. Además de buscar la gloria olímpica, este evento servirá como una plataforma para que los clubes observen a nuevos talentos que podrían convertirse en fichajes clave para el futuro.
Dirigidos por Javier Mascherano, estos chicos van a tener la oportunidad de participar en una vidriera donde los equipos top de Europa van a estar mirando atentamente para descubrir a jóvenes con potencial. Por supuesto que el foco de todos estará en la victoria, pero tampoco debe ignorarse esta oportunidad, sobre todo en pleno mercado de pases en casi todas las ligas del planeta. Por eso, en esta nota de Top Mercato nos fijamos en cuánto puede variar la cotización de cada futbolista tras esta competición.

Cómo puede cambiar el valor de mercado de los jugadores tras los Juegos Olímpicos París 2024
Es muy común que este tipo de competiciones internacionales, que atraen los ojos de un público masivo a lo largo de todo el planeta, tengan una incidencia muy marcada en los precios de mercado de los futbolistas. Hemos visto muy seguido cómo futbolistas que tuvieron actuaciones destacadas en Mundiales (Diego Forlán en Sudáfrica 2010, James Rodríguez en Brasil 2014) luego fueron comprados por equipos que apostaron en ellos en gran parte debido a cómo les fue en esos torneos.
Esto pasa aún más seguido cuando son jóvenes, ya que los equipos quieren aprovechar el potencial que pueden llegar a tener más adelante en su carrera, cuando ya demostraron que pueden rendir en un contexto de alta presión. La actuación de Enzo Fernández en el Mundial de Qatar 2022 fue un gran factor en la compra de Chelsea por 120 millones de euros un mes después de que finalizara aquella competición en la que el centrocampista la rompió.

Si bien los Juegos Olímpicos de fútbol no son tan prestigiosos como un Mundial, sí son muy populares y disfrutados por un público muy diverso, y esto hace que se hable de futbolistas jóvenes que pueden llegar a romperla más adelante en sus carreras. Después de que la Copa América y la Eurocopa nos haya dejado con algunas joyas cuyos valores de mercado se dispararon, esta será la oportunidad para que más futbolistas jóvenes impresionen a los dirigentes de los clubes.
Algo que tendrá París 2024 es que las escuadras serán de futbolistas que en su gran mayoría no juegan en clubes grandes (no suelen prestarlos para esta competición), y que tampoco forman parte de sus selecciones mayores, en casi todos los casos. Es decir que los clubes grandes estarán mirando a estos planteles alternativos para conocer quiénes son las nuevas promesas del deporte, y potencialmente apostar por ellos con una transferencia.

Quiénes son los argentinos que van a disputar los Juegos Olímpicos París 2024
Esta es la escuadra completa de jugadores argentinos cuyos valores se podrían disparar con una buena actuación en los Juegos Olímpicos París 2024:
- Arqueros: Gerónimo Rulli (Villarreal) y Leandro Brey (Boca Juniors)
- Defensores: Marco Di Cesare (Racing Club), Julio Soler (Lanús), Joaquín García (Vélez), Bruno Amione (Santos Laguna), Gonzalo Luján (San Lorenzo) y Nicolás Otamendi (Benfica)
- Centrocampistas: Ezequiel Fernández (Boca Juniors), Kevin Zenón (Boca Juniors), Cristian Medina (Boca Juniors), Thiago Almada (Botafogo), Claudio Echeverri (River Plate) y Santiago Hezze (Olympiacos)
- Delanteros: Julián Álvarez (Manchester City), Luciano Gondou (Argentinos Juniors), Guiliano Simeone (Deportivo Alavés) y Lucas Beltrán (Fiorentina)
- Reservas: Aaron Quirós (Vélez / Defensor), Juan Ignacio Nardoni (Racing Club / Mediocampista), Federico Redondo (Inter Miami / Mediocampista) y Fabricio Iacovich (Estudiantes / Arquero)