Glenn Nyberg, árbitro de Suecia, se llevó el protagonismo en el encuentro entre la Albiceleste y los Leones del Atlas en Saint-Étienne.
En el Estadio Geoffroy-Guichard de Saint-Étienne, la Selección Argentina empató 2-2 frente a la Selección de Marruecos en un partido que contó con emociones de todo tipo. En el debut del torneo masculino de fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024, el equipo dirigido tácticamente por Javier Mascherano dejó algunas dudas en su funcionamiento pero de todas formas logró rescatar un punto en la última jugada del encuentro gracias a su ímpetu.
La Albiceleste tuvo un rival muy complicado en frente y, por si fuera poco, debió revertir una situación límite. Los campeones invictos de la Copa Africana de Naciones Sub-23 sacaron una ventaja de dos goles en el marcador gracias a Soufiane Rahimi. El primero fue tras una jugada espectacular de Ilias Akhomach, el 10 de Villarreal que se formó en Barcelona; mientras que el segundo lo convirtió de penal por una falta infantil de Julio Soler.

Luego de ponerse 2-0 a los 6 minutos del complemento, los Leones del Atlas se olvidaron de jugar, que lo estaban haciendo muy bien, y se dedicaron a quitarle ritmo al juego. Esto, sin embargo, no fue ningún impedimento para la Selección Argentina: si bien el equipo por momentos se mostró impaciente y superado, revivió tras el descuendo de Giuliano Simeone a los 23 minutos. Posteriormente, y luego de muchísimo esfuerzo, llegó al 2-2 a través de Cristian Medina en el minuto 15 de descuento.
¿Por qué hubo 15 minutos de adición en Argentina – Marruecos?
Pero, ¿por qué el partido entre Argentina y Marruecos tuvo una adición de 15 minutos en el segundo tiempo? Esta decisión de Glenn Nyberg llamó muchísimo la atención ya que es algo que no sucede todos los días en el fútbol. El árbitro sueco de 35 años, quien viene de dirigir en la Eurocopa 2024 y puede presumir de haber impartido justicia entre Arsenal y Bayern Münich en los cuartos de final de la última edición de la UEFA Champions League, tuvo sus razones para hacer esto…

Es que, como bien mencionamos anteriormente, Marruecos se dedicó a pausar el juego tras ponerse 2-0 en el marcador. No sólo le robaron segundos al cronómetro cada vez que había un lateral, un saque de arco o un tiro libre, sino que sus jugadores se tiraron al césped en incontables ocasiones y requirieron asistencia médica varias veces. Además, por si fuera poco, también tardaron a la hora de realizar modificaciones, por lo que Nyberg, con el objetivo de incrementar el tiempo neto de juego, adicionó 15 minutos.
De acuerdo a la información brindada por Hugo Balassone en X, esta cifra no fue una casualidad: en los Juegos Olímpicos se ha puesto en funcionamiento un cronómetro en el VAR que contempla el tiempo perdido, por lo que el sueco recibió la orden desde la cabina. Este ensayo sirve a modo de prueba para posteriormente implementarlo en los torneos mayores.