Las 10 ventas más caras de jugadores argentinos en la historia

Los dos talentosos jugadores surgidos en River lideran la lista histórica de los futbolistas argentinos más valiosos.

Ya empezó un nuevo mercado de pases en las ligas más importantes del mundo, y se vienen unas semanas movidas, llenas de incorporaciones, fichajes y novelas que nos mantendrán entretenidos a todos los futboleros. Hay que decir que esta ventana coincide con el invierno en Europa, con lo cual no se gastará tanto, ya que están a mitad de temporada.

En este caso, nos enfocamos en las ventas de jugadores argentinos. De las últimas que recordamos es la de Julián Álvarez desde Manchester City al Atlético Madrid, en lo que fue un salto significativo en su carrera. Los Colchoneros apostaron por el delantero surgido en River, y lo convirtieron en uno de los fichajes de argentinos más caros en la historia. ¿Cuáles son los otros? Los repasamos en esta nota.

Algo curioso sobre el Top 5 de las ventas más caras de futbolistas argentinos en toda la historia, es que el puesto 5 y el 4 pertenecen a la misma persona. Ángel Di María es quien tiene el honor de estar en esas dos posiciones. Cuando se fue a Manchester United desde Real Madrid, los ingleses pagaron 75 millones de euros por él. Fue una inversión fallida, ya que nunca funcionó, y desde allí se fue por 63 millones a Paris Saint-Germain, donde sí tuvo un ciclo muy exitoso.

Además de las ventas de Fideo, el tercer futbolista argentino que fue vendido por más dinero en toda la historia es Gonzalo Higuaín. El jugador surgido en River causó revuelo en el fútbol italiano cuando pasó de Napoli a Juventus, su clásico rival. En ese entonces era uno de los mejores delanteros del mundo, y el club lo vendió por una fortuna: su pase recaudó 90 millones de euros.

El récord que rompió la venta de Julián Álvarez a Atlético Madrid

Allá por 2016, la venta de Higuaín parecía una locura por la cifra que se manejaba, pero hoy son números que se ven más a menudo. Sin ir más lejos, Atlético Madrid, que no es una institución con tanto poderío económico, pagó 95 millones de euros por Julián Álvarez (75 fijos + 20 en objetivos), apostando a que se están llevando un jugador joven con muchísima jerarquía y más potencial. De esta manera, cobró el segundo traspaso más caro por un argentino. ¿El primero? Un excompañero y amigo de Julián.

Enzo Fernández, surgido en River como el resto del podio en esta lista, fue vendido por 121 millones de euros desde Benfica cuando lo fue a buscar el Chelsea, para hacer una enorme apuesta por él. Sin tener en cuenta la controversia extrafutbolística por la cual pasó en estas últimas semanas, todavía no rindió sus frutos, ya que el club londinense le cuesta encontrar el juego y aún no obtiene resultados. De todas formas, algo habrán visto en el centrocampista para convertirlo en el argentino más valioso de todos los tiempos. A continuación te dejamos el Top 10 completo:

10. Nicolás Otamendi – 44,5 millones de euros

El defensor campeón del mundo pasó de Valencia a Manchester City, donde tuvo uno de los mejores ciclos de su carrera. Hoy en día juega en Benfica, donde si bien había rumores de su posible llegada a River, aún continúa allí a sus 37 años de edad.

9. Mauro Icardi – 50 millones de euros

PSG compró al delantero desde Inter en 2020, tras habérselo llevado a préstamo un año atrás. Tuvo una etapa modesta allí en la que marcó 38 goles en 92 partidos. Luego, encontró su lugar en la liga turca como estrella de Galatasaray, aunque su buen momento se vio cortado por una lesión.

8. Cristian Romero – 52 millones de euros

Tottenham compró al talentoso defensor que venía de romperla en Atalanta, y encontró su mejor versión en la Premier League. En un equipo con actuaciones inconsistentes y diversos problemas, Cuti representa una muralla defensiva que intimida a cualquier rival.

7. Hernán Crespo – 56,8 millones de euros

A comparación del resto de los fichajes, esta transferencia de Parma a Lazio se hizo en 2000, mucho antes de que estas cifras fueran normales en el fútbol. Fue el tercer club en su carrera, en el que la rompió: metió 48 goles en 73 partidos. Luego, pasó por Inter, Chelsea, Milan, y Genoa antes de retirarse en Parma.

6. Lisandro Martínez – 57 millones de euros

Manchester United apostó fuerte por el “Carnicero”, que viene rindiendo a pesar de las lesiones. Había dudas de que pudiera rendir en su puesto debido a su altura. Ya quedó muy claro que esto no limita para nada a Licha, uno de los mejores defensores de la Premier actualmente.

5. Ángel Di María – 63 millones de euros

Otra vez aparece PSG en la lista, esta vez en la compra de Fideo. En Francia, vimos una de las mejores versiones del astro rosarino. Metió 93 goles y repartió 119 asistencias a lo largo de 295 partidos en el club, donde también obtuvo 19 títulos.

4. Ángel Di María – 75 millones de euros

Antes de llegar a PSG, el rosarino fue a jugar con los Red Devils desde su etapa en Real Madrid. No le fue para nada bien: solo jugó 32 partidos, donde anotó 4 goles y dio 12 asistencias. Llegó a decir que el DT que tuvo en aquel entonces, Louis Van Gaal, fue el peor en su carrera.

3. Gonzalo Higuaín – 90 millones de euros

Higuaín pasó de Nápoli a Juventus en un controvertido fichaje entre rivales de la Serie A. Era la estrella del club del sur de italia, y cuando llegó a la Vecchia Signora siguió rindiendo: metió 66 goles en 149 partidos. De ahí en adelante, su carrera empezó a ir en declive.

2. Julián Álvarez – 95 millones de euros

Atlético Madrid ya cerró el fichaje estelar de Julián Álvarez, que deja Manchester City para buscar un nuevo desafío en su carrera. Tuvo un arranque modesto, pero ahora lleva 13 goles y 2 asistencias en 28 partidos, con lo cual se soltó y empezó a dar su mejor versión para Simeone.

1. Enzo Fernández – 121 millones de euros

Chelsea invirtió una fortuna en el habilidoso centrocampista después de su gran rendimiento en la Copa del Mundo 2022. En esa misma temporada, Chelsea acabó sexto, pero ahora se destapó: en la 24/25 lleva 3 goles y 8 asistencias en 24 partidos, además de que se consolidó como capitán.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar