Gallardo realizó los 5 cambios reglamentarios que permite la Conmebol, antes de jugar los octavos de final contra Talleres.
Si Marcelo Gallardo volvió a River Plate tan poco tiempo después de haberle puesto fin a un legendario ciclo de 8 años, fue porque tiene un solo objetivo en mente: ganar la quinta Copa Libertadores en la historia de la institución. La llave que le tocó no es para nada complicada, y tiene el camino allanado para llegar hasta el final y quedarse con la gloria eterna una vez más. En este contexto, pidió varias incorporaciones que la dirigencia de Núñez le fue trayendo.
Pero para nada sirven estos refuerzos de jerarquía si no los puede anotar antes de la serie de octavos de final frente a Talleres de Córdoba, cuya ida se jugará después de su reestreno en el banquillo del Estadio Monumental. Es por eso que este viernes ejecutó la renovación de la lista de buena fe para la competición de la Conmebol. El Muñeco editó la planilla y realizó los 5 cambios habilitados por reglamento, incluyendo las nuevas incorporaciones. ¿Quiénes entraron y quiénes se quedaron afuera?
Los que entraron en la lista de River para la Libertadores
Germán Pezzella, Adam Bareiro, Maxi Meza, Fabricio Bustos y Jeremías Ledesma han sido incorporados al nuevo registro de River en la Conmebol. En su lugar, fueron reemplazados David Martínez, Esequiel Barco, Ezequiel Centurión, Andrés Herrera y Agustín Palavecino, quienes ya no forman parte del plantel tras ser vendidos o cedidos a préstamo. Felipe Peña Biafore, Federico Gattoni y Franco Carboni deberán esperar un eventual avance a cuartos de final para tener otra oportunidad de integrarse a la nómina copera.

Las inscripciones de Bustos y Meza se realizaron provisionalmente. Bustos firmó su contrato con River el viernes y se incorporó a los entrenamientos por la tarde. Por otro lado, Meza, de 31 años, estaba esperando el permiso de Rayados para volar a Argentina, someterse a la revisión médica y firmar el contrato, como se había acordado el jueves.
Para que River pueda confirmar las contrataciones de Bustos y Meza ante la Conmebol a más tardar el lunes, primero deberán completarse los pasos formales necesarios. Esto incluye las revisiones médicas correspondientes (que Bustos ya ha superado), la firma de los contratos (Bustos hasta diciembre de 2027 y Meza hasta 2026) y la confirmación de los pases mediante el envío de los certificados de transferencia internacional (CTI) de Inter y Rayados. Con estas incorporaciones, Gallardo ya cuenta con la plantilla de jerarquía que necesitaba para pelear por la Libertadores.