Julián Álvarez, sincero sobre su fichaje al Atlético Madrid: “Sentía que…”

El ex jugador de River explicó su decisión de irse de Manchester City, y ya se prepara para debutar en esta nueva temporada.

Julián Álvarez ya es oficialmente nuevo jugador de Atlético Madrid. La Araña se encontraba en el mejor equipo del mundo ganando montones de títulos, pero tomó la determinación de pasar a un equipo donde seguramente tendrá más protagonismo y minutos, una decisión que cayó muy bien en el público. Ya lo habían presentado en las redes sociales, pero esta vez fue la ocasión perfecta para presentarlo de manera presencial, en el estadio Cívitas Metropolitano.

El club rojiblanco desembolsó cerca de 100 millones de euros para fichar al delantero argentino, firmándole un contrato a largo plazo con la esperanza de que se convierta en el nuevo ícono de la institución. Antes de su debut profesional, el exjugador de River ofreció una conferencia de prensa en la que agradeció el apoyo incondicional de los aficionados desde el primer momento, compartió sus objetivos para esta nueva etapa y explicó las razones por las que decidió dejar a los Ciudadanos.

Julián Álvarez explicó por qué se fue de Manchester City

“He sentido bastante el cariño de toda la gente de este club, por redes sociales, por mensajes, gente que se acercó al centro de entrenamientos”, comenzó su relato el cordobés. Y añadió: “Desde el primer momento, incluso antes de que se haga oficial, me demostraron su cariño y apoyo. Cuando llegué a la ciudad mucha gente seguía el vuelo. Eso a uno lo pone feliz, el apoyo de la gente le da confianza a uno. Estoy entusiasmado por conocerlos lo antes posible”, expresó.

Contó qué fue lo que lo llevó a decidir alejarse de Manchester City. “Sentía que necesitaba un cambio en mi carrera futbolística, buscar un nuevo desafío. Siento que es un club que me brinda las herramientas y espacios para tratar de lograr mi mejor versión”. El nacido en Calchín agregó que “aprendí mucho, estoy agradecido a Guardiola. Pero cada uno tiene sus cosas, son dos de los mejores entrenadores de la historia. Creo que puedo seguir mejorado. Estoy ilusionado de conocer a un entrenador como el Cholo, con lo que significa para este club y lo que le dio al fútbol mundial”.

Juli puso ya la mirada en los desafíos que se le avecinan. “Lo más importante es lo que viene, lo próximo. Ahora pensamos en el partido del lunes. Sabemos que tenemos con qué para competirle a todos. Pero vamos paso a paso”, afirmó. Y con respecto a la chance de ser la principal referencia en ataque o pararse unos metros más atrás, simplemente respondió que “Me gustaría jugar, primero que nada. Estoy a disposición de hacerlo en cualquier lugar, mientras esté dentro de la cancha y poder ayudar, voy a ser feliz, cerró su declaración.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar