Mercado de pases 2024: ¿cuánto dinero gastó Boca en refuerzos?

Riquelme hizo un importante esfuerzo económico en la llegada de varios jóvenes que representan apuestas para el Xeneize.

Falta poco para que finalice el mercado de pases de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), y es hora de hacer un balance de lo que han incorporado los distintos equipos de cara a lo que resta de la temporada. En el caso de Boca Juniors, trajo a varios refuerzos que ya se ganaron un puesto importante en la plantilla. El Consejo de Fútbol estuvo muy ocupado cerrando transferencias, y ya dan por finalizado su trabajo.

Los pedidos del DT Diego Martínez fueron cumplidos casi en su totalidad, ya que Juan Román Riquelme trajo a jugadores para rellenar los puestos más flojos en el plantel. Lo que más necesitaba el Xeneize era profundidad en el banco, y la consiguió, además de cerrar a varias apuestas interesantes, pensando en el futuro. Nos fijamos ahora en cuánto gastó el club de la Ribera en este libro de pases.

Cuánto dinero lleva gastado Boca en el mercado de pases

La inversión más alta en este mercado fue para Brian Aguirre, un extremo con características de desequilibrio y velocidad, por quien Boca pagó 5 millones de dólares. La dirigencia y el cuerpo técnico confían en que Aguirre se convierta en un jugador determinante, capaz de potenciar el plantel. Su potencial de crecimiento lo convierte en una apuesta a mediano y largo plazo para el club.

Boca Juniors Vs Barracas in Buenos Aires – 04 Aug 2024 Brian Aguirre of Boca Juniors in action during a Liga Profesional
Aguirre, la apuesta más cara del Xeneize. (Foto: Imago)

Luego estuvo el de Tomás Belmonte, quien llegó a Boca a cambio de 4 millones de dólares, también una destacada apuesta, sobre todo por ser un joven jugador con mucha proyección. Otra incorporación importante fue la de Agustín Martegani, un mediocampista ofensivo con gran proyección. El club desembolsó 2,5 millones de dólares por su pase, considerando su potencial para aportar creatividad y llegada al área rival.

Milton Giménez, otro refuerzo importante, llegó a Boca por 4 millones de dólares. El 9, que se destaca por su capacidad goleadora, fue fichado para reforzar la delantera del equipo, y por ahora viene siendo el que mejor rendimiento tiene. Por último, además de traer libre a Gary Medel, el club concretó el préstamo de Ignacio Miramón, un joven talento que llega con la intención de ganar minutos y experiencia en uno de los dos gigantes de Argentina.

Boca Juniors forward Milton Gimenez (L) shots to score the team™s first goal against San Lorenzo during the Argentine Pr
Giménez, el mejor refuerzo hasta ahora. (Foto: Imago)

Con todo esto, la inversión en jugadores fue de 15,5 millones de dólares en total, en jugadores que tienen el potencial de marcar la diferencia en la temporada. El Consejo de Fútbol optó por traer una combinación de experiencia y juventud, aunque la realidad es que hubo algunos puestos que ignoraron por completo y que se necesitaban, como los de defensor central y lateral derecho.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de pases del fútbol argentino. Acá encontrarás todos los días noticias sobre traspasos y rumores de fichajes del mercado local, así como acerca de los jugadores de la Selección Argentina que se destacan en Europa y en todo el mundo. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar