Después de una dura derrota contra Tigre, finalmente llegó una buena noticia a Unión con respecto a su problema en este mercado.
Unión de Santa Fe ha vivido un mercado de pases lleno de incertidumbre y complicaciones. La hinchada viene expresando en cada partido su descontento hacia la dirigencia. Los cánticos de desaprobación se han vuelto comunes en los partidos, reflejando la frustración por un mercado de pases prácticamente inexistente. A esto se sumó una inhibición que duró mucho más de lo esperado, limitando severamente las posibilidades del club de reforzar su plantel.
Este período de transferencias ha traído varias complicaciones para Unión. A la inhibición impuesta por Gustavo Munúa, el nuevo DT de Banfield y ex DT del cuadro santafesino, se sumaron las salidas de dos jugadores fundamentales: Federico Vera, vendido a Independiente, y Mauro Luna Diale, transferido a Ajmat. En medio de este panorama, y sobre todo tras la goleada sufrida por 5-1 contra Tigre en la última fecha de la Liga Profesional, muchos se preguntan si hay alguna buena noticia para el Tatengue en este mercado de pases.
Unión podrá traer refuerzos en lo que queda del mercado de pases
Finalmente, la respuesta llegó: Unión y Munúa llegaron a un acuerdo por la deuda que el club mantenía con el exentrenador, lo que permitió levantar la prohibición de fichajes. Con esta resolución, el club tiene ahora la posibilidad de reforzar su plantel antes del cierre del mercado. Aunque el DT Cristian “Kily” González se ha distanciado de las gestiones, los dirigentes comprenden la necesidad de sumar nuevos jugadores para mantener el rendimiento competitivo del equipo.
La reciente resolución del conflicto con Munúa representa una buena noticia para Unión, aunque llega en un momento crítico. González había puesto sus esperanzas en sumar refuerzos del exterior, como Franco Fragapane, Víctor Salazar y Emanuel Ojeda, pero las negociaciones se vieron frustradas por la falta de tiempo y recursos. La relación entre el técnico y la dirigencia ha quedado tensionada, y el futuro de Kily en el club parece incierto, con su contrato finalizando al término del torneo.
Con la inhibición finalmente levantada, los próximos días serán cruciales para que Unión pueda concretar refuerzos que marquen la diferencia en lo que resta del torneo. Si bien el camino ha sido complicado, el levantamiento de la prohibición ofrece una mínima esperanza en un mercado de pases que, hasta ahora, había sido desalentador. Queda por ver si esta buena noticia se traduce en resultados positivos para el Tatengue, que los necesita después de un papel flojo en lo que va del torneo.