Una vez más, el DT de Manchester City declaró sobre la salida de la Araña, y esta vez reveló un dato inédito.
El mercado de pases europeo trajo consigo una de las transferencias más resonantes: el traspaso de Julián Álvarez de Manchester City al Atlético de Madrid. Este movimiento no solo impactó en el fútbol español, sino que también generó un gran revuelo en Inglaterra, donde Álvarez había dejado una huella significativa al contribuir a la histórica temporada de los Citizens en la que ganaron todo lo que estaba en juego.
La salida del joven delantero argentino del conjunto dirigido por Pep Guardiola fue inesperada para muchos. Después de todo, Álvarez había demostrado su valía en un equipo plagado de estrellas, ganándose un lugar en el corazón de los aficionados y siendo clave en momentos decisivos. Sin embargo, su deseo de tener más continuidad en el campo lo llevó a buscar nuevos horizontes, algo que el propio Guardiola confirmó en una reciente conferencia de prensa.
Qué dijo Guardiola sobre la salida de Julián Álvarez
Previo al enfrentamiento de Manchester City contra West Ham por la tercera fecha de la Premier League cuyo título busca defender, Guardiola fue cuestionado una vez más sobre la partida de Álvarez. Tras mantener un perfil bajo en declaraciones anteriores, el técnico español finalmente se sinceró y reveló detalles que no habían salido a la luz hasta ahora, y que fueron compartidos por el diario británico The Sun.

“No esperábamos que Julián Álvarez se marchase. Podía pasar, su agente había estado hablando con otros clubes hace mucho tiempo”, confesó Guardiola. Con estas palabras, el entrenador dejó entrever que, aunque confiaba en que el jugador seguiría bajo su dirección, había indicios desde hace tiempo de que el argentino podría buscar un cambio de aire.
Pep continuó: “Puede que sea un error, pero a mí me gusta trabajar con un plantel que no sea muy, muy largo. Cuando no estás completamente seguro de fichar, es mejor esperar”, afirmó. De esta forma, implicó que podría haber sido una equivocación venderlo. Sea como sea, es entendible que haya aceptado una oferta de 90 millones de euros en un jugador que ya había demostrado en varias ocasiones que no quería seguir. Ahora, buscará un nuevo hito en su carrera bajo la dirección del Cholo Simeone.