El enganche del Fortín fue buscado por el Xeneize en esta ventana de transferencias, pero eligió quedarse en Liniers por esta razón.
Claudio Aquino es, probablemente, el mejor jugador del fútbol argentino en la actualidad. La Liga Profesional tiene muchos futbolistas de jerarquía con más experiencia y palmarés que él, es cierto, pero lo que está logrando con Vélez Sarsfield es innegable. A sus 33 años, atraviesa un presente extraordinario y todo lo que toca lo convierte en oro para los de Liniers, lo que explica su liderazgo en el campeonato y su ilusión por ganar la Copa Argentina.
Durante los últimos días de este mercado de pases, el club que mostró un fuerte interés en su pase fue Boca Juniors, ni más ni menos. Los comandados dirigencialmente por Juan Román Riquelme iniciaron conversaciones con el Fortín para conocer las condiciones del traspaso y el presidente le expresó al 10 que lo quería ver jugando en La Bombonera. Sin embargo, esta operación no se llevó a cabo. ¿Por qué?
Aquino rechazó la oferta de Boca

Claudio Aquino, consciente de que tiene 33 años y esta posibilidad de dar el salto de calidad a Boca Juniors puede ser única en su carrera, tomó la decisión de rechazar la propuesta xeneize y quedarse en el Fortín. En el pasado vistió las camisetas de Ferro, Defensa y Justicia, Godoy Cruz, Independiente, Fluminense, Belgrano, Unión, Guaraní y Cerro Porteño. Actualmente, está muy cómodo en Vélez y no tiene intenciones de marcharse.
Luego de la goleada de los de Liniers 4-0 frente a Independiente Rivadavia en el José Amalfitani, el oriundo de Adrogué habló sobre esta oferta de la Ribera y fue contundente: “Agradezco el interés de Boca, pero yo la cláusula no la voy a ejecutar por respeto al club. Estoy tranquilo acá en Vélez, estoy feliz por el cariño de la gente y por el cuerpo técnico”. El Xeneize estaba dispuesto a adquirirlo a través de su cláusula de 1.5 millones de dólares, pero él se negó.

Aquino, que llegó a Vélez a mediados de 2023 y tiene contrato hasta diciembre de este 2024, acumula 46 partidos con la camiseta blanquiazul: registra 14 goles y 12 asistencias. Hay que resaltar que 18 de esas contribuciones goleadoras se dieron en esta temporada, lo que refleja su momento. Llegó a un equipo que peleaba por mantener la categoría, se convirtió en figura, lo salvó del descenso, fue subcampeón de la Copa de la Liga y ahora va por la gloria en la LPF.