El árbitro chileno Piero Maza cobró penal en una acción que desató la polémica en la visita de Argentina a Colombia.
La Selección Argentina visitó a Colombia para las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026. La Scaloneta se enfrentó a una situación muy adversa en todo lo que implicaba el contexto. No solo se enfrentaron a una de las selecciones más difíciles de vencer en nuestra región, sino que lo hicieron con toda la cancha en contra, y con un calor infernal en plena tarde. Como si fuera poco, Argentina se enfrentó también a un arbitraje más que cuestionable, que terminó teniendo una incidencia en el resultado.
El chileno Piero Maza, que ya había dirigido a Argentina en varias ocasiones, incluyendo la victoria por 2-0 contra Canadá en las semifinales de la Copa América 2024, fue el encargado de impartir justicia en este partido, que fue una reedición de la final de aquel torneo. Los dirigidos por Lionel Scaloni triunfaron en aquella ocasión, y esta fue la oportunidad para que los colombianos puedan vengarse de haberles ganado no solo en esa ocasión, sino también en las semifinales de la edición pasada.
El penal que le cobraron a Otamendi en Colombia vs Argentina
Yerson Mosquera fue el encargado de marcar el primer gol del partido, con asistencia de James Rodríguez, la figura de la Copa América pasada y el capitán y líder del conjunto dirigido por Néstor Lorenzo. Aquel tanto fue producto de una pelota parada, uno de los fuertes de Colombia en lo que vienen siendo sus últimos encuentros. Luego, empató Nico González después de haber interceptado un mal pase de James, y de definir de muy buena manera frente al arquero. Cuando Argentina estaba dominando el partido, le cobraron un penal en contra.
Nicolás Otamendi había barrido al lateral derecho Daniel Muñoz dentro de su propia área, y aunque la acción siguió sin que el árbitro chileno cobrara nada, finalmente se retrotrajo para que pueda revisar la jugada. Una vez que miró la acción, Maza volvió para atrás y cobró penal para Colombia.
Esto fue polémico por varios motivos. Para empezar, el VAR le mostró predominantemente la imagen estática del contacto, sin ahondar en el contexto de la acción. Esto por supuesto que sesgó la visión del juez, que terminó cobrando penal. Y por otro lado, la realidad es que parece que Muñoz se tira aprovechando la barrida del jugador de Benfica, mientras que no hay una infracción evidente. Sea como sea, esto llevó a que James Rodríguez ponga el 2-1 desde los 12 pasos.