“Rey de copas”: así fue como Independiente ganó 4 Copa Libertadores seguidas

De la mano de figuras como Maglioni, Bertoni y Bochini, el “Rojo” salió campeón de América 4 veces consecutivas durante la década de los 70.

Cada uno de los cinco grandes del fútbol argentino tuvo una época dorada, un período de varios años en los que el equipo dominaba y ganaba títulos, un tiempo que todos los hinchas recuerdan con anhelo. En el caso de Independiente, sin dudas la década del 70 es donde el cuadro más brilló, ya que fue cuando logró ganar cuatro Copa Libertadores de manera consecutiva.

El tetracampeonato con el que se hizo el club de Avellaneda es un logro histórico, que todavía ningún otro equipo del continente pudo repetir. No solo esto sino que lo hizo durante una época de altísima calidad de los participantes de la Copa Libertadores, e incluso se coronó como campeón del mundo en una de esas ediciones. A continuación repasamos cada una de estas conquistas del “Rey de Copas” de manera detallada.

Copa Libertadores 1972

image-20
El equipo que ganó la primera Libertadores del Rojo. (Foto: Independiente)

Independiente ya se trataba de un equipo respetado a nivel internacional a esta altura, ya que en 1964 y 1965 había salido campeón de la Libertadores. Dirigido por Pedro Dellacha, ex-jugador de Racing, se enfrentaba a tres rivales complicados en la fase de grupos.

Tenía enfrente a Rosario Central (campeón nacional), Independiente Santa Fe (campeón colombiano) y Atlético Nacional (subcampeón colombiano). Sin embargo pasó invicto esta primera etapa del campeonato, con cuatro triunfos y dos empates. Derrotó a Sao Paulo y Barcelona de Guayaquil en la segunda fase, y ahora tocaba jugar contra Universitario en la final.

El equipo peruano era de un altísimo nivel, con jugadores como Juan Carlos Oblitas y Percy Rojas. Igualaron 0-0 en la ida en Perú, e Independiente ganó 2-1 en la vuelta. El héroe fue Eduardo Maglioni, que convirtió ambos goles.

Copa Libertadores 1973

image-21
Los campeones del 73, homenajeados en 2017. (Foto: Independiente)

El “Rojo” buscaba repetir la copa este año, y le ganó a los campeones de Argentina (San Lorenzo) y Colombia (Millonarios) en la segunda fase, a la cual pasó de forma directa por haber salido campeón de la edición anterior. Venció a ambos de local, y pasó de fase para jugar la final contra Colo Colo.

La ida salió 1-1 en Avellaneda, en un partido chivo repleto de infracciones y polémicas para los dos lados. En Chile, empataron 0-0 en medio de agresiones a los jugadores de Independiente. La final, que sería la más peleada que le tocó al club argentino, se definió en el Centenario de Uruguay.

El DT Humberto Maschio paró a Santoro; Commisso, Sá, López, Pavoni; Semenewicz, Raimondo, Galván; Bertoni, Maglioni y Mendoza. En 120 minutos, el “Rojo” se hizo con el partido ganando 2-1 con un gol en el segundo tiempo suplementario de Giachello. Como dato adicional, este fue el debut internacional del legendario Ricardo Bochini, quien entró del banco para sustituir a Maglioni.

Copa Libertadores 1974

image-22
El Rey de Copas levantó la tercera consecutiva. (Foto: Independiente)

El “Rey de Copas” quería repetir la gloria máxima por tercera vez consecutiva, y una vez más pasaba de manera directa a la segunda fase. Le ganó al Huracán campeón de Cesar Menotti y al Peñarol del histórico goleador Fernando Morena.

En la final se enfrentó a Sao Paulo, un equipo gigante que venía invicto en la copa, y contaba con dos de sus tres goleadores. La ida en Brasil fue una victoria 2-1 para el local, mientras que en la Doble Visera ganó 2-0 Independiente, con goles de Bochini y Balbuena.

Tocó desempatar en el Estadio Nacional de Chile, partido en el que el DT “Pipo” Ferreiro paró a: Gay; Commisso, Sá, López, Pavoni; Galván, Raimondo, Semenewicz; Balbuena, Bochini y Bertoni. Pavoni convirtió el único gol de penal para que el “Rojo” levante la Libertadores por tercera vez consecutiva, y luego venza a Juventus para coronarse campeón del mundo.

Copa Libertadores 1975

image-24
El Rojo tetracampeón. (Foto: Independiente)

Una vez más, Independiente pasaba a la segunda fase por haber sido campeón del certamen anterior, y el DT, una vez más Pedro Dellacha, buscaba repetir la hazaña. Y una vez más, le tocaron dos rivales complicados para vencer: en este caso al Rosario Central de Mario Kempes y al Cruzeiro. Le ganó 2-0 a los “Canallas” y 3-0 al equipo brasileño.

En la final se enfrentó a Unión Española, un gran equipo chileno que venía de ser subcampeón en 1972, campeón en 1973 y en 1975, y subcampeón en 1976. En Santiago de Chile ganó el local por 1-0, mientras que en Avellaneda ganó Independiente 3-1 con goles de Percy Rojas, Pavoni y Bertoni.

De nuevo tocó desempate, que se disputó en Paraguay, en un partido con un clima de euforia y fiesta por recibir a un equipo que ya se posicionaba en la élite mundial. Independiente triunfó por 2-0 con goles de Ruiz Moreno y de Bertoni, otra vez goleador del certamen. Con esto, Independiente conseguía su sexta Copa Libertadores y su cuarta seguida, un récord para la competición.

Iván Ignacio Castillo
Iván Castillo nació el 29 de diciembre de 1997 en Buenos Aires, Argentina. Desde pequeño, descubrió dos de sus pasiones más grandes: la escritura y los deportes. Estudió en la Universidad de Palermo y se graduó como guionista de cine y televisión. Sus primeros trabajos fueron como redactor de tecnología, videojuegos y deportes en varios medios digitales, como El Intransigente y Bolavip. Esto lo llevó a comenzar a estudiar la Licenciatura en Comunicación Periodística en la Universidad Católica Argentina. Actualmente, cubre la actualidad del mercado de pases como redactor de Top Mercato Argentina.

Topmercato.com

Topmercato.com es una de las principales páginas web de noticias sobre el mercado de fichajes de fútbol en LATAM. Aquí encontrarás todos los días noticias sobre las ligas latinoamericanas de fútbol, los principales campeonatos y las copas de latinoamérica. Ten en cuenta que el juego implica riesgos como deudas, adicción, etc. También recuerda comprobar siempre la legislación vigente en tu país de residencia antes de inscribirte.

Información

+18 Los juegos de azar están prohibidos para menores. El juego conlleva riesgos: endeudamiento, dependencia…

> Contacto
> Sobre nosotros
> Carta de ética
> Política editorial
> Saber Jugar